
Foto: Cuartoscuro
Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad reveló que la gobernadora de Veracruz arropó a Erick Núñez Albarrán y Leonardo Cornejo Serrano, vinculados a casos de corrupción en Pemex.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, está pasando una serie de controversias desde hace semanas debido a su forma de afrontar las polémicas que competen con su gobierno.
¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad publicó que dos de los exfuncionarios de Pemex ligados a los casos de sobornos denunciados por el Departamento de Justicia de EUA en días pasados y al escándalo de Odebrecht, forman parte de su gobierno.
Se trata de Erick Núñez Albarrán y Leonardo Cornejo Serrano, ambos forman parte de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) de Veracruz.
El pasado 11 de agosto, el Departamento de Justicia de Estados Unidos denunció a los empresarios mexicanos Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga, por presuntamente sobornar a tres directivos de Pemex Exploración y Producción (PEP) entre junio de 2019 y octubre de 2021, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Los empresarios habrían dado a los funcionarios de Pemex de aquel entonces dinero en efectivo, bolsas de diseñador y relojes de lujo con un valor de hasta 150 mil dólares.
La dependencia señaló que Rovirosa Martínez y Ávila Lizárraga sobornaron al llamado ‘Funcionario Extranjero #1’, descrito como un “gerente senior de auditoría interna asignado a PEP”.
Esto para que interviniera a su favor en una auditoría que bloqueaba pagos de un contrato que sus empresas mantenían con PEP.
Según lo reportado por MCCI, aunque la identidad del funcionario senior de Auditoría Interna de PEP solo ha sido revelada al gran jurado del caso, las fechas coinciden con el periodo que laboró Núñez Albarrán.
Según el expediente del caso, en 2019, Ávila Lizárraga y Rovirosa Martínez contactaron vía WhatsApp al “Funcionario Extranjero #1” para ‘meter mano’ en una auditoría que PEP realizaba a un contrato de mantenimiento de ductos que sus empresas mantenían congelados sus pagos desde 2013.
“Alrededor de junio de 2019, Ávila le prometió al Funcionario Extranjero #1 a través de WhatsApp un bolso de lujo Louis Vuitton para que se lo regalara a su esposa a cambio de sus acciones para influir en la auditoría y garantizar el pago a sus compañías”, se lee en el acuse.
En julio de 2019, el “Funcionario Extranjero #1” de la Auditoría Interna de PEP informó a Ávila que la “misión” estaba cumplida.
La sanción por posibles irregularidades en los servicios de mantenimiento a los ductos habría sido mínima y se reanudaron los pagos a sus empresas.
En enero de 2025, Núñez Albarrán fue nombrado director general de Atención a Órganos Fiscalizadores de la SIOP de Veracruz.
Entre sus funciones está coordinar, recopilar y entregar la información requerida por instituciones como la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz (ORFIS).
Según sus declaraciones patrimoniales, Núñez fue director de área en la Dirección General de Auditoría Financiera de la ASF en 2018; también participó como asesor de temas energéticos en el equipo de transición dentro del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Desde el inicio de la administración de AMLO, Núñez Albarrán ocupó la titularidad de la delegación de Auditoría Interna en Pemex PEP hasta su salida en diciembre de 2024 para después incorporarse al gobierno de Nahle
Los datos coinciden con el lugar de trabajo que tuvo Núñez Albarrán mientras encabezaba la Auditoría Interna de PEP en Ciudad del Carmen, Campeche, lugar sede de las oficinas.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
El otro funcionario involucrado es el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas de Veracruz, Leonardo Cornejo Serrano, funcionario superior jerárquico de Nuñez Albarrán.
Cornejo Serrano habría estado involucrado en el caso de corrupción de Odebrecht en México durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Fue uno de los colaboradores más cercanos de Emilio Lozoya, quien fue director general de Pemex y actualmente está acusado de recibir sobornos de la empresa Odebrecht.
Cornejo Serrano fue coordinador de Proyectos de Ampliación de Capacidad en la Subdirección de Proyectos y estuvo involucrado en el contrato para obras en la refinería de Tula asignada a Odebrecht tras pagar sobornos de más de 6 millones de dólares al exdirector de Pemex.
Aún y con la polémica, Cornejo Serrano fue ratificado durante la presidencia de López Obrador como subdirector de Proyectos en Pemex Transformación Industrial, subsidiaria de la petrolera.
También tuvo bajo su control el presupuesto de la refinería de Dos Bocas y firmó cientos de contratos para su construcción.
Ahora Cornejo Serrano y Núñez Albarrán despachan desde la SIOP de Veracruz, dependencia que este año cuenta con un presupuesto que ronda los 4 mil 300 millones de pesos.