
Foto: Cuartoscuro
El Consejo General votó de forma unánime a favor del hermano de AMLO.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) exoneró a Pío López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, del procedimiento administrativo sancionador en materia de fiscalización por la polémica de los videos difundidos en 2020, en donde se le ve recibiendo fajos de dinero en sobres amarillos.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
El Consejo General votó de forma unánime el proyecto que también incluye al exfuncionario David León, quien aparece en el video entregando dinero en efectivo, cuando este se desempeñaba como asesor del gobierno de Chiapas.
En 2020, el medio Latinus dio a conocer un video en donde se observó a Pío López recibiendo fajos de dinero al interior de un sobre amarillo por parte de David León, en un hecho que se habría registrado en 2015.
En el proyecto del INE establecía que las pruebas halladas no acreditan que la recepción del dinero haya beneficiado a Morena.
“No resultan suficientes para acreditar (...) un financiamiento paralelo consistente en aportaciones en efectivo, toda vez que no se cuenta con circunstancias ni elementos que conjuntamente hagan factible la comisión de las conductas que la parte quejosa estima son infractoras de la normatividad electoral en materia de fiscalización”, establece el proyecto.
En ese sentido, la Unidad de Fiscalización del órgano electoral no encontró indicios de desvío de recursos hacia Morena ni vínculos con empresas fantasma o flujos financieros ilícitos relacionados con David León Romero, quien al momento de que se destapó el video se desempeñaba como director general de Protección Civil de AMLO.
La consejera electoral Dania Ravel denunció que todas las puertas se cerraron en el caso de Pío López.
Afirmó que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FISEL) exculpó al hermano del expresidente al restar validez a los videos donde se le entregaba dinero en efectivo.
“A través de peritajes lo que hacen es desvirtuar la autenticidad de estos videos desde la perspectiva de que pudieron haber sido alterados, mencionando que presentan cortes, que hay partes del audio que son inentendibles, que no se puede garantizar que hayan sido malentendidos”, acusó la consejera.
Por su parte, la consejera Carla Humphrey indicó que no existen datos bancarios ni evidencia de que los fajos de billetes que el hermano de AMLO recibió hubiesen sido destinados en beneficio de Morena.
“No hay registro contable, no hay comprobación fiscal que permita transformar ese indicio en certeza sobre el origen, monto, destino y carácter partidista del efectivo observado. Por lo tanto, la conducta no se acredita”, indicó.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
El diputado Víctor Hugo Sondón, del PAN, se lanzó en contra de Pío López Obrador, por supuestamente haber recibido dinero para la campaña electoral de AMLO de 2018.
“Los propios protagonistas lo aceptaron, David León lo reconoció, el expresidente de la república lo admitió y el país entero lo vio. Dicen que eran aportaciones del pueblo, pero el pueblo coopera con votos no con sobres amarillos. La corrupción no cambia de nombre porque la cometa el hermano del expresidente, sigue siendo corrupción y si algo debe quedarnos claro es que la familia del expresidente no puede tener fuero moral ni privilegios de impunidad”, reclamó.