
Foto: Cuartoscuro
La mandataria nacional aclaró en su conferencia matutina si su gabinete tendrá nuevos cambios.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró en su conferencia matutina de este jueves 21 de agosto si su gabinete sufrirá algún cambio.
¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.
Esto luego de que fuera cuestionada de cara a lo que será el segundo año de su gobierno.
“Si lo tuviera pensado no te lo diría. No tengo pensado ningún cambio. Es un muy buen gabinete, todos trabajan muy bien”, reveló entre risas la mandataria nacional.
El cuestionamiento a Sheinbaum se hace luego de que en las últimas semanas, la mandataria realizó algunos cambios.
Apenas este 12 de agosto se realizó un cambio en el equipo de la presidenta, luego de que propuso a María del Carmen Bonilla Rodríguez como nueva subsecretaría de Hacienda.
Desde la salida de Édgar Amador Zamora, quien el pasado mes de marzo tomó la titularidad de la SHCP, la subsecretaría de Hacienda no tenía titular.
Bonilla Rodríguez fue la titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de Hacienda desde 2021; además, cuenta con una carrera en el servicio público y en el sector privado.
El pasado 29 de julio, la Secretaría de Gobernación informó que Teresa Guadalupe Reyes Sahagún presentó su renuncia como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
En el comunicado, la dependencia informó que su dimisión entrará en vigor a partir del próximo 31 de agosto.
Debido a esto, se realizaron consultas públicas dirigidas a colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil para designar a la nueva titular de la CNB. De momento, no hay ningún nombre al frente.
Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo, anunció el pasado 24 de julio la salida de Sebastián Ramírez de la Subsecretaría para quedar al frente del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur).
Su última titular fue Lyndia Quiroz Zavala, quien renunció al cargo sin que sus motivos se hayan hecho públicos.
La subsecretaría de Turismo fue ocupada por Nathalie Desplas, quien fungió como titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Sectur.
El pasado 16 de julio, Diego Prieto Hernández renunció a la dirección del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Puerto Hernández había sido director general del INAH desde su nombramiento en diciembre de 2018 por el expresidente López Obrador; ahora encabeza la recién creada Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad (UCVPII).
Su lugar quedó bajo el mando de Joel Omar Vázquez Herrera, un antropólogo social egresado de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con maestría en Administración Pública.
El pasado 7 de marzo, Rogelio Ramírez de la O renunció como secretario de Hacienda y Crédito Público, tras repetir el cargo que había tomado con la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Al ser un evento pronosticado, su salida no representó un escándalo.
Su lugar fue ocupado por el que en su momento era subsecretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora. En el ámbito de la administración pública, ocupó cargos como subsecretario de Planeación Financiera y Secretario de Finanzas en la Ciudad de México.
Tras identificar irregularidades en el proceso de compra y licitación de medicamentos, la presidenta Sheinbaum anunció el pasado 10 de abril la destitución del titular de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Iván de Jesús Olmos, y otros cuatro funcionarios.
Esto se dio luego de que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno anuló el proceso de licitación tras detectar sobrecostos por más de 13 mil millones de pesos en el 6% de las claves de medicamentos licitadas.
Su lugar fue ocupado por Carlos Ulloa, quien fue secretario particular de Claudia Sheinbaum cuando fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
El pasado 30 de abril, Francisco Garduño dejó la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM), dos meses después del incendio en una estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde murieron 40 migrantes centroamericanos.
La presidenta de México anticipó en octubre de 2024, que el entonces gobernador de Puebla, Sergio Salomón, quedaría como titular del INM tras concluir su cargo como mandatario estatal (diciembre), pero esto ocurrió hasta meses después.
Apenas el pasado 1 de mayo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregó el nombramiento a Sergio Salomón Céspedes como el encargado de la política migratoria del país.