
Foto: SCJN
“Floreciendo a pesar del dolor: un homenaje a las víctimas de feminicidio“ aborda la evolución de la justicia en casos de feminicidio
A diez años de la emblemática sentencia del caso de Mariana Lima Buendía, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue sede de la presentación del libro "Floreciendo a pesar del dolor: un homenaje a las víctimas de feminicidio“.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp.
La obra, coordinada por la ministra Margarita Ríos Farjat, la revista Abogacía y la editorial Ubijus, busca mostrar la evolución de la justicia en casos de feminicidio en México.
El libro no solo rinde homenaje a Mariana Lima, sino también a las madres de las víctimas, destacando su incansable lucha por la justicia.
La ministra Ríos Farjat señaló que la sentencia de Mariana Lima ha sido un pilar fundamental que ha permitido el avance en el reconocimiento de los derechos de las mujeres víctimas de feminicidio.
La obra conecta la sentencia de Mariana Lima con casos previos, como la del Campo Algodonero de 2009, y con el Protocolo para juzgar con perspectiva de género de 2013.
Durante la presentación, Irinea Buendía Cortés, madre de Mariana Lima, compartió su doloroso proceso legal tras el asesinato de su hija en 2008 en Chimalhuacán, Estado de México, el cual fue inicialmente encubierto como un suicidio.
Su caso fue atraído por la SCJN en 2013 , y la sentencia de 2015 “sirvió no tan solo para el caso de mi hija”, demostrando que cuando los feminicidios se investigan con perspectiva de género, se puede revertir la situación.
Irinea Buendía detalló que en 2023, después de una larga batalla legal, el culpable fue sentenciado a 70 años de prisión.
El libro, según la periodista Érica Mora, incluye análisis jurídicos, estudios de casos internacionales y testimonios de víctimas, sirviendo como un recurso valioso para profesionales del derecho y el público en general.
Por su parte, el director de la revista Abogacía, Mateo Mansilla-Moya, destacó que la obra analiza los aspectos legales del feminicidio e incluye testimonios personales, poemas y fotografías para fomentar la empatía.
Al evento también asistieron los ministros Juan Luis González Alcántara Carranza y Jorge Mario Pardo Rebolledo.