LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Mundo

Él es el funcionario de Trump que conoce la lista de ‘narcopolíticos’ mexicanos

De acuerdo con el periodista Raymundo Riva Palacio, este personaje habría elaborado una lista de políticos presuntamente vinculados al crimen organizado.

Terry Cole, director de la DEA, saliendo de un edificio.

Foto: DEAHQ

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: ago 26 a las 12:52, 2025

El caso de Ismael ‘El Mayo’ Zambada en Estados Unidos sacudió el escenario político.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp.

Durante su declaración de culpabilidad en una corte federal de Nueva York, el líder del Cártel de Sinaloa confesó haber entregado sobornos a políticos, policías y militares cuando encabezó el grupo criminal.

Audiencia Ismael "el Mayo" Zambada

Foto: Especial

Esta revelación aumentó aún más las expectativas de que el capo podría exhibir nombres de personajes dentro de la política involucrados con el narco.

A partir de este contexto, el periodista Raymundo Riva Palacio publicó una columna en El Financiero en la que habla sobre la importancia de la figura de Terrance Cole, director de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en el combate al crimen organizado emprendido por Estados Unidos.

De acuerdo con el columnista, Cole habría elaborado una lista de nombres de políticos mexicanos con nexos criminales, cuando se desempeñaba como director regional de la DEA en México, Canadá y Centroamérica.

No obstante, su trabajo no derivó en procesos judiciales dentro de EUA por “razones políticas”.

Aunque Cole abandonó su cargo en 2020, Trump lo nombró como director de la DEA para su segundo mandato presidencial en Estados Unidos.

El titular de la agencia antidrogas ha jugado un papel protagónico en el gobierno estadounidense, y el día de ayer, en una rueda de prensa, advirtió que el caso de Zambada no será la última acción para desmantelar a los grupos criminales mexicanos.

Nadie está fuera de nuestro alcance”, sostuvo.

Cargando contenido de twitter

Morenistas en la mira de EUA

La llegada de Trump a la Casa Blanca ha provocado que el país vecino intensifique su lucha contra los cárteles mexicanos, los cuales, algunos, ya son considerados como organizaciones terroristas extranjeras.

Donald Trump

Foto: White House

Medios internacionales como ProPublica han reportado que las autoridades estadounidenses estarían tomando acciones para revocar visas a políticos mexicanos que tendrían vínculos con el crimen organizado.

Además, dicho medio informó que EUA tendría una lista de una docena de políticos supuestamente relacionados al narco.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Antes de ser ratificado como director de la DEA, Cole habría propuesto que el Departamento de Estado del país vecino cancelara las visas a los funcionarios sospechosos de nexos criminales, aunque altos diplomáticos rechazaron la propuesta, según ProPublica.

En otra columna, Raymundo Riva Palacio planteó que varios morenistas estarían siendo investigados en suelo norteamericano:

  • Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena.
  • Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz.
  • Miembros del gabinete de Sheinbaum.
  • Hijos de Andrés Manuel López Obrador.
  • Clara Brugada, jefa de Gobierno de Ciudad de México.