
Foto: Cuartoscuro
El capo sinaloense se declaró culpable por narcotráfico en EUA para evitar la pena de muerte.
Ismael ‘El Mayo’ Zambada, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable de dos cargos por narcotráfico en un tribunal federal de Nueva York, tras alcanzar un acuerdo con autoridades de EUA.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp.
De acuerdo con reportes periodísticos, el capo sinaloense reconoció ser el creador y fundador del Cártel de Sinaloa y sobornar a autoridades para operar con plena libertad.
“Durante 50 años he dirigido una gran red criminal... Desde el principio y hasta el momento de mi captura he pagado sobornos a policías, militares y políticos en México”, reveló Zambada.
El periodista Ioan Grillo reveló algunos detalles del acuerdo de culpabilidad de ‘El Mayo’ Zambada entre los que destacan el pago de 15 mil millones de dólares al gobierno estadounidense.
Sin embargo, Grillo resaltó que en ningún punto del documento se menciona la cooperación del líder criminal con las autoridades de EUA, a diferencia del acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán, lo que indicaría que no sería convertiría en testigo colaborador.
Esta parte de la declaración de culpabilidad del Mayo coincide con lo dicho por su abogado Frank Pérez, quien detalló que su cliente no dirá nada más a lo declarado durante su audiencia el pasado 25 de agosto de 2025.
“Puedo afirmar categóricamente que no existe ningún acuerdo que lo obligue a cooperar con el gobierno de Estados Unidos ni con ningún otro gobierno”, dijo.
En un segundo posteo, el periodista subrayó la obligación de ‘El Mayo’ Zambada de revelar todos sus activos en una declaración financiera del Departamento de Justicia 60 días antes de su sentencia.
El documento enfatiza que el incumplimiento de esta cláusula se considerará como “grave”, lo que impediría a Zambada retirar su declaración de culpabilidad y podría resultar en cargos penales adicionales.
El fundador del líder del Cártel de Sinaloa se declaró culpable de dos cargos federales en una corte de Estados Unidos, poniendo fin a una carrera criminal de décadas y evitando un juicio que lo llevaría a la pena de muerte.
Zambada, quien fue uno de los fugitivos más buscados del mundo, aceptó los cargos de participación en una empresa criminal continua y asociación delictuosa de crimen organizado.
En su acuerdo de culpabilidad, Zambada admitió haber liderado una vasta organización criminal responsable del tráfico de miles de toneladas de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo a Estados Unidos.
También reconoció haber utilizado la violencia y haber pagado sobornos a funcionarios del gobierno, militares y policías mexicanos para facilitar sus operaciones.