LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

‘El Mamado’, miembro de La Barredora, será testigo protegido de la FGR

Ulises Pinto Madera, segundo al mando de “La Barredora” y vinculado a Hernán Bermúdez, pactó con la FGR como testigo colaborador.

Ulises Pinto, integrante de 'La Barredora' es detenido en Jalisco por agentes del Gabinete de Seguridad

Foto: SSPC

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: ago 27 a las 17:51, 2025

Ulises Pinto Madera, mejor conocido como “El Mamado”, identificado como segundo al mando del cártel de La Barredora, llegó a un acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR) para convertirse en testigo colaborador.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

De acuerdo con la información que circula en varios medios de comunicación, integrantes del Gabinete de Seguridad confirmaron que Pinto Madera se encuentra bajo custodia del Ministerio Público Federal desde el 23 de julio, cuando fue detenido en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

“La Fiscalía General de la República (FGR) otorgó un criterio de oportunidad a Ulises Pinto Madera, ‘El Mamado’, identificado como el segundo hombre en importancia dentro del Cártel La Barredora, que dirigía el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena”, señaló La Jornada.

Según las versiones, Pinto decidió colaborar a cambio de beneficios legales, aportando información sobre la operación de la organización criminal en Tabasco y Chiapas, relacionada con delitos como extorsión, narcotráfico y tráfico de migrantes.

Ulises Pinto y Hernán Bermúdez

Foto: Capturas de pantalla

Vínculos con Hernán Bermúdez y Adán Augusto

La figura de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, vuelve a estar en el centro del debate.

Bermúdez fue nombrado en el cargo en 2019 por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández y ha sido señalado por la Sedena como jefe de “La Barredora”.

Actualmente, Bermúdez se encuentra prófugo y cuenta con ficha roja de Interpol tras emitirse una orden de aprehensión en su contra.

En medios de seguridad y políticos, su cercanía con Adán Augusto ha generado cuestionamientos sobre el conocimiento que el hoy senador de Morena pudo haber tenido respecto a las operaciones criminales de su excolaborador.

Hernán Bermúdez Requena y Adán Augusto López

Foto: Captura de pantalla

¿Qué es “La Barredora”?

De acuerdo con reportes oficiales, La Barredora surgió como una escisión del Cártel de los Beltrán Leyva y consolidó su operación en Tabasco a partir de 2019, con la llegada de Bermúdez a la Secretaría de Seguridad.

Su actividad criminal se centró en delitos como robo de combustible, tráfico de migrantes, trata de personas y control de bares y antros en Villahermosa.

Documentos filtrados por Guacamaya Leaks señalan que la organización se integró con mandos policiales estatales y federales, lo que le permitió crecer con apoyo de autoridades locales.

En ese esquema, Ulises Pinto figuraba como segundo al mando.

La ruptura con Bermúdez y la caída de “El Mamado”

Aunque por años actuaron juntos, la relación entre Pinto Madera y Bermúdez se fracturó en 2023, lo que derivó en un enfrentamiento directo.

Incluso se reportó un intento de asesinato contra Bermúdez en el Club Campestre Tabasco 2000, lo que desencadenó el llamado “viernes negro” en Tabasco, con motines en penales y autos incendiados.

Tras estos hechos, Pinto Madera se replegó hacia Jalisco, desde donde operaba hasta su detención en julio de 2025. Su captura y posterior acuerdo con la FGR marcan un nuevo capítulo en la historia de este grupo delictivo.

Implicaciones políticas

El caso ha puesto nuevamente bajo los reflectores al senador de Morena, Adán Augusto López, pues Bermúdez fue una de sus designaciones más relevantes cuando encabezó el gobierno de Tabasco.

Aunque López Hernández ha negado conocer las actividades ilícitas de su excolaborador, las revelaciones sobre “La Barredora” han generado comparaciones con el caso de Felipe Calderón y Genaro García Luna, situación que Morena ha rechazado.

La colaboración de “El Mamado” con la FGR podría aportar información clave para esclarecer la red de protección institucional y política que permitió el crecimiento de La Barredora en Tabasco y Chiapas.