
Foto: Especial
La medida responde a la nueva política de EUA que eliminará la exención de impuestos en mercancías menores a 800 dólares.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que a partir del 29 de agosto de 2025 Estados Unidos impondrá impuestos a todos los paquetes recibidos desde cualquier parte del mundo, sin importar su valor.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
De acuerdo con el comunicado oficial, esta decisión deriva de la Orden Ejecutiva 14324, mediante la cual se elimina la exención conocida como “de minimis”, que permitía el ingreso de mercancías de hasta 800 dólares sin pagar impuestos.
“A partir del 29 de agosto de 2025, Estados Unidos cobrará impuestos a todos los paquetes recibidos de cualquier parte del mundo y con independencia del valor de las mercancías”, precisó la SRE.
Ante esta nueva política, Correos de México (SEPOMEX) suspenderá de forma temporal el envío de paquetes y correspondencia hacia Estados Unidos desde el 27 de agosto de 2025.
“Correos de México suspenderá de manera temporal los envíos postales y de paquetería a Estados Unidos a partir del 27 de agosto de 2025, en tanto se definen los nuevos procesos operativos”, señaló la dependencia.
México no es el único país en adoptar esta medida, ya que naciones como Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelanda también han frenado momentáneamente sus servicios postales a Estados Unidos.
¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.
La SRE explicó que mantiene diálogo con autoridades estadounidenses y organismos postales internacionales para encontrar un mecanismo que permita la reanudación del servicio de manera ordenada y sin afectar a los usuarios.
“México continúa el diálogo con autoridades de Estados Unidos, así como con organismos postales internacionales, con el fin de definir mecanismos que permitan reanudar los servicios de manera ordenada, brindando certeza a los usuarios y evitando contratiempos en la entrega de mercancías”, detalló el comunicado.
La Cancillería reiteró que el Gobierno de México mantiene el compromiso de proteger los intereses de las y los mexicanos, privilegiando la negociación y la colaboración conjunta.