LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Congreso

¿Quién es más polémico: Noroña o ‘Alito’ Moreno?

Ambos políticos, uno de Morena y el otro del PRI, tienen una tensa relación desde hace tiempo. Estas han sido sus polémicas.

Gerardo Fernández Noroña, senador de Morena, y Alejandro Moreno, del PRI, son adversarios políticos.

Foto: Cuartoscuro

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: ago 29 a las 14:34, 2025

El Senado de la República fue el escenario del choque entre dos adversarios políticos, por un lado el morenista Gerardo Fernández Noroña, conocido por sus constantes polémicas debido a estilo de vida, y por el otro, el priista Alejandro “Alito” Moreno quien enfrenta investigaciones en su contra.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Noroña y “Alito” Moreno no darán tregua, ambos se denunciaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) tras el enfrentamiento, por lo que será ahora responsabilidad del Ministerio Público analizar si solicitará ante el Congreso de la Unión el desafuero de ambos senadores o no.

Los dos legisladores tienen una tensa relación desde hace tiempo, esta no es la primera vez en que se enfrentan en la Mesa Directiva, en marzo pasado “Alito” Moreno pidió la destitución de Noroña tras sus declaraciones sobre el caso Teuchitlán.

No obstante, ambos son perfiles políticos de sus partidos con una trayectoria en medio de la controversia y en Político MX te contamos sus polémicas.

Las polémicas de Noroña

Gerardo Fernández Noroña ha sido un protagonista constante en titulares que cuestionan su coherencia con los ideales de austeridad de Morena.

Su trayectoria ha estado marcada por un discurso combativa y defensa a la 4T, sin embargo, tras convertirse en parte de las esferas del poder, su imagen se ha visto empañada por escándalos que contrastan con el lema “primero los pobres”.

La casa de Tepoztlán de 12 millones de pesos

En agosto de 2025, una investigación de EmeEquis destapó la adquisición de una casa en Tepoztlán, Morelos, valuada en 12 millones de pesos.

Casa de Noroña 12mdp

Foto: Tomada de X

Se trata de una propiedad de mil 201 metros cuadrados de terreno, con jardines, chimenea y vistas a las montañas, la propiedad rompió el relato de austeridad que Noroña defendió durante años.

La compra se realizó en noviembre de 2024 mediante un crédito bancario, lo que desató críticas por su incongruencia con el discurso de “justa medianía” promovido por Morena, partido al que decidió afiliarse en febrero de 2025.

Ante las críticas, Noroña se defendió: “No tengo ninguna obligación personal de ser austero. Mi patrimonio es legal y producto de mi trabajo”. Sin embargo, la falta de claridad sobre el financiamiento y de pasar de vivir en una vecindad en el Centro Histórico de la Ciudad de México a una quinta en Tepoztlán, avivó sospechas.

Cargando contenido de twitter

Camionetas Volvo

El senador también ha sido señalado por la adquisición de vehículos de lujo.

De acuerdo con su declaración patrimonial de 2024 reportó dos camionetas Volvo: una XC90 adquirida en 2021 por 1.5 millones de pesos y otra en 2023 por 650 mil pesos.

Sin embargo, en mayo pasado fue captado en una Volvo XC90 Black Edition, cuyo precio ronda los 2 millones de pesos, aunque Noroña explicó que se trataba de una camioneta “prestada” porque la suya estaba en el taller.

camioneta-volvo-norona

Foto: VOLVO CARS

Viajes en primera clase

Noroña, quien en 2023 aseguró que “no puede viajar en business, solo en turista”, ha sido cuestionado por vuelos en primera clase a destinos como Estrasburgo, Francia, y Roma, Italia.

Tras su viaje a Roma, la senadora del PAN, Lilly Téllez, lo confrontó y acusó de disfrutar lujos mientras Morena predicaba la austeridad.

Gerardo Fernández Noroña en clase ejecutiva de Air France

Foto: Tomada de X

Estos viajes, combinados con su presencia habitual en salas VIP de aeropuertos, han alimentado los cuestionamientos sobre su estilo de vida que parece alejarse de los principios de Morena, generando fricciones incluso dentro de su partido.

La propia presidenta Claudia Sheinbaum envió al Consejo Nacional de Morena una carta en donde hizo un llamado a los militantes a evitar los lujos, específicamente les pidió evitar viajes, restaurantes lujosos, ropa de marca, estar protegidos por “guaruras” y usar “camionetotas”, pero ha sido ignorada por políticos como Noroña.

La disculpa pública en el Senado

Uno de los episodios más polémicos ocurrió el pasado 19 de mayo, cuando el abogado Carlos Velázquez de León ofreció una disculpa pública a Noroña en el Senado, tras una confrontación en septiembre de 2024, en la sala VIP del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

En aquella ocasión, Velázquez insultó al senador y le arrebató su celular, desencadenando una denuncia.

Tras un acuerdo conciliatorio, el ciudadano se vio obligado a retractarse públicamente usando canales oficiales del Senado de la República; un acto que adversarios criticaron como un “abuso de poder” por parte de Noroña.

Cargando contenido de twitter

Declaraciones sobre Teuchitlán

Fernández Noroña también generó revuelo e indignación por sus comentarios sobre el caso Teuchitlán. Sus declaraciones fueron interpretadas como provocadoras, alimentando el debate sobre su papel como líder del Senado.

En un video publicado en su cuenta de YouTube, el presidente del Senado acusó que existe una campaña de intriga sobre los desaparecidos y particularmente en torno al hallazgo de un campo de adiestramiento en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

Noroña indicó que eran presunciones y surgió su supuesto montaje: “Hay 200 zapatos, ¿y? Sí. ¿Pero quién dice que esos zapatos son de personas desaparecidas, que lo que se viene contando es cierto? No tengo por qué dudarlo pero tampoco... hay una investigación en proceso”.

Cargando contenido de twitter

Cierre turbulento en el Senado

El 27 de agosto pasado, ocurrió uno de los episodios más bochornosos en la historia legislativa reciente, tras un enfrentamiento físico con Alejandro “Alito” Moreno, lo que marcó el ocaso de Noroña como presidente del Senado.

Pelea en el Senado

Foto: Cuartoscuro

En una sesión de la Comisión Permanente en Xicoténcatl, un desencuentro por el uso de la palabra derivó en empujones, manotazos y denuncias que terminaron en la Fiscalía General de la República por ambas partes.

Las polémicas de ‘Alito’ Moreno

Desafuero contra “Alito”

Alejandro “Alito” Moreno tiene en su contra un proceso de desafuero en la Sección Instructora de la Cámara de Diputados ante solicitudes de la Fiscalía General de Justicia de Campeche, derivado de diversas investigaciones en su contra, por presuntas irregularidades durante su administración en el estado, de 2015 a 2019.

En 2022, la Fiscalía de Campeche promovió una solicitud de desafuero contra “Alito” Moreno, acusándolo de supuesto enriquecimiento ilícito tras la revelación de que construyó una mansión en una de las zonas más exclusivas de la capital del estado, cuando se desempeñaba como gobernador.

En julio de ese año, autoridades catearon su residencia en Campeche, en donde se descubrió una propiedad. Sin embargo, el tema se mandó a la congeladora y hasta el momento permanece en suspenso.

Tres años después, existe un nuevo intento para iniciar un juicio de procedencia en su contra, por el presunto desvío de 83.5 millones de pesos durante su gobierno.

Cargando contenido de twitter

Hugo Erik Flores, diputado de Morena y presidente de la Sección Instructora de San Lázaro, confirmó que está a la espera de que le sea turnada la nueva solicitud que ha sido ratificada por la Fiscalía de Campeche ante la Secretaría General de la Cámara.

Ante estos señalamientos, el dirigente nacional del PRI acusó que existe una “persecución política brutal” por parte de Morena, por hacerle frente a los “apetitos autoritarios” de la Cuarta Transformación.

Cargando contenido de twitter

Mansión en Campeche

En 2022, la Fiscalía General de Campeche halló una residencia de 7 mil metros cuadrados en la zona de Lomas del Castillo, en Campeche, valuada en 300 millones de pesos, cuando su sueldo como gobernador era de 120 mil pesos al mes.

Mansión Alito Moreno

Foto: Reforma

Al interior de la propiedad se encontraron elementos como baños de lujo con jacuzzi, cantina sobre una réplica de un Cadillac, una sala de cine, mesas de billar, pista de boliche, una alberca de amplias dimensiones y obras de arte.

Mansión Alito

Foto: Reforma

De acuerdo con la declaración patrimonial de “Alito”, dicha propiedad le costó 9 millones de pesos; sin embargo, medios reportaron que el costo ascendería a 300 millones de pesos.

Al descubrirse esta propiedad, “Alito” negó que sea suya. La gobernadora Layda Sansores reveló que el predio consta de 17 terrenos escriturados a nombre de diferentes personas, principalmente familiares.

Una playa privada

En julio de 2024, el diario Reforma reveló la existencia de una franja de playa en la zona de Champotón en Campeche que pertenecería a Moreno Cárdenas, la cual habría adquirido en 2014, cuando se desempeñaba como diputado federal del tricolor.

Playa 'Alito'

Foto: Reforma

Se trata de un terreno de playa con una extensión de 30 hectáreas por la que habría pagado solo 100 mil pesos, es decir por un costo de 33 centavos por metro cuadrado.

El terreno colinda con un lujoso complejo turístico y cuenta con una concesión de la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) para explotarla durante 15 años, la cual le fue otorgada en 2016, por la entonces priista Mariana Boy, quien fungía como directora general de Zona Federal Marítimo-Terrestre y Ambientes Costeros, de esa dependencia.

Ante estos señalamientos, Sansores reveló que el predio fue donado a la madre de “Alito”, pero él solicitó personalmente la concesión.

Playa 'Alito'

Foto: Reforma

Por su parte, el exgobernador de Campeche acusó a Reforma de una campaña en su contra, sin embargo esta revelación forma parte de las investigaciones de la Fiscalía de Campeche por presunto enriquecimiento.

Los audios de Layda Sansores

En ese mismo año, la gobernadora expuso una serie de audios en donde Moreno Cárdenas habría admitido presuntos casos de corrupción, sobornos e incluso frases en contra de periodistas.

En una de las grabaciones, la mandataria reveló que el dirigente nacional del PRI habría comprado dos autos de lujo McLaren blindados; en otro de ellos se escucharía dar la orden de pagar más de 5 millones de dólares al asesor político español, Emilio Solá, para presuntamente operar estrategias de campaña de candidatos priistas a diputaciones federales.

Cargando contenido de contenido externo

El líder del PRI se defendió. Aseguró que los audios eran manipulados o sacados de contexto, y logró una suspensión definitiva para que Sansores no los difundiera más en sus plataformas.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Declive del PRI

Alejandro Moreno ha encabezado al Revolucionario Institucional de 2019 hasta la fecha, un periodo oscuro para ese instituto político en donde se ha ido desdibujando del mapa político del país.

mapa político de México

Foto: El País

Al tomar las riendas del partido, el tricolor gobernaba en 12 estados, y para este 2025 solo gobierna en dos: Durango y Coahuila, además de ser desplazado a la cuarta fuerza política en los Congresos.

Ante las derrotas electorales del PRI, exdirigentes nacionales del tricolor como Manlio Fabio Beltrones, Claudia Ruiz Massieu y Enrique Ochoa Reza; así como figuras como los exgobernadores Miguel Ángel Osorio Chong, Eruviel Ávila y Alejandro Murat, entre otros, exigieron que renunciara al cargo, pero este se negó.

Esto provocó que estas figuras, a excepción de Beltrones y Ochoa Reza, renunciaran al partido, sumándose a otras fuerzas políticas como Movimiento Ciudadano, Morena y Partido Verde.

Reelección en el PRI

Pese a los resultados electorales bajo su mando, “Alito” Moreno promovió reformas estatutarias que le permitieron su reelección, mismas que fueron impugnadas por militantes para evitar la permanencia del líder.

Con estas reformas, el senador puede mantenerse al frente de la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional hasta 2032, es decir dirigiendo el partido hasta por 13 años consecutivos.

Ante las protestas de algunos priistas, la dirigencia nacional promovió la expulsión de perfiles disidentes como Enrique Ochoa Reza, quien impugnó la medida; o la renuncia a la bancada de Manlio Fabio Beltrones en el Senado de la República.

Cargando contenido de twitter