LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Congreso

Anaya exhibe 4 irregularidades de la elección judicial

Frente a los nuevos ministros de la SCJN, el panista Ricardo Anaya cuestionó la legitimidad de los nuevos integrantes de la Corte.

Ricardo Anaya critica elección judicial ante ministros de la nueva SCJN.

Foto: Cuartoscuro.

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: sep 01 a las 23:24, 2025

En el Senado se celebró la sesión solemne para la toma de protesta de más de 800 personas juzgadoras electas, entre ellos los 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que generó fuertes críticas.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Una de estas fue la del senador y coordinador de la bancada del PAN, Ricardo Anaya, quien aseguró frente a los ministros que el proceso de elección estuvo plagado de irregularidades, pero destacó cuatro de estas.

Las 4 irregularidades de la elección judicial

Cargando contenido de twitter

Durante su intervención señaló que “no tiene legitimidad de origen, la autoridad que emana de un proceso fraudulento plagado de irregularidades”, pues dijo que el proceso electoral tuvo, al menos, 4 hechos que le restan legitimidad:

  • Mayoría artificial en el Congreso construida por amenazas de investigación para aumentar la votación
  • Comités de Evaluación a modo para filtrar candidatos
  • Tómbola con menos candidatos de los que establecía la ley (en lugar de 50, colocaron 19)
  • Baja participación y uso de acordeones durante la jornada electoral
Ricardo Anaya Cortés

Foto: Cuartoscuro

“Claro que hacía falta una reforma al Poder Judicial, pero no para tomar el control de un poder del Estado”, señaló.

Finalmente, dijo esperar que los nuevos ministros adquieran su legitimidad a través de sus decisiones y sentencias: “México estará observando sus sentencias, porque ante la falta de legitimidad de origen la prueba de fuego será adquirirla en el ejercicio”, sostuvo.

MC también se queja

En su intervención el senador y líder de la bancada de MC, Clemente Castañeda, advirtió que el proceso electoral que dio origen a los nuevos jueces y magistrados estuvo “plagado de irregularidades” y que su arribo al cargo no representa una transformación positiva.

“Lo que el régimen intenta es engañarnos con la verdad… La reforma acaba con la carrera profesional de cientos de juzgadores, condenándolos al desempleo sin derecho a defensa, como si todas y todos fueran infractores de la ley”, señaló.

Además acusó que la reforma judicial “se pensó en cómo purgar un Poder Judicial que con todas sus fallas resultaba políticamente incómodo para el Poder en turno", señaló Castañeda Hoeflich.

Cargando contenido de twitter

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp