
Foto: Especial
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores aseguró que tras la reunión con Marco Rubio se definieron reuniones periódicas para evaluar avances
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, destacó la cooperación con respeto a la soberanía entre México y Estados Unidos.
¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.
Tras la visita del secretario de Estado de EUA, Marco Rubio, a Palacio Nacional, el canciller resaltó la continuidad y forma de un programa de cooperación entre ambas naciones.
Juan Ramón de la Fuente destacó cuatro principios fundamentales que sustentan la cooperación entre ambas naciones:
El canciller expresó que se estableció un mecanismo de coordinación de alto nivel; este se reunirá periódicamente para evaluar avances y el cumplimiento de los objetivos trazados.
“Como ya lo ha señalado el secretario Rubio, con el fin de dar seguimiento puntual a los acuerdos convenidos, se definió el establecimiento de un mecanismo de coordinación de alto nivel, que se reunirá periódicamente para evaluar los avances y asegurar el cumplimiento de los objetivos que nos hemos trazado”, expresó.
El secretario de Estado de EUA, Marco Rubio, llegó en la mañana de este miércoles a Palacio Nacional para tratar temas en materia de seguridad.
Al término de la reunión, la SRE compartió un comunicado conjunto en el que los gobiernos de ambas naciones reafirmaron su compromiso de cooperar en materia de seguridad.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
En el comunicado destacaron que la cooperación entre México y EUA se llevará a cabo bajo los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía, responsabilidad compartida y diferenciada, y confianza mutua.
La SRE y el Departamento de Estado de EUA detallaron que el objetivo principal es desmantelar al crimen organizado transnacional a través de una colaboración más estrecha entre sus instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales.
Dicha cooperación busca abordar y detener el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícita, el trasiego de armas y la migración irregular de personas.
México y EUA se comprometieron a tomar acciones específicas e inmediatas que fortalezcan la seguridad a lo largo de la frontera.