LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Congreso

Crisis en la 4T: El Partido Verde buscará sus propios candidatos para las elecciones 2027

El coordinador del Verde, Arturo Escobar, adelantó que su partido podría contender de forma independiente en las elecciones 2027

Arturo Escobar, coordinador del Partido Verde

Foto: Cuartoscuro

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: sep 05 a las 15:01, 2025

Rumbo a las elecciones de 2027, donde se renovarán varias gubernaturas, se anticipa una ruptura entre el Partido Verde y Morena, pues podrían ir solos en las próximos comicios.

Durante un pasado evento en Tamaulipas, el coordinador nacional del Partido Verde, Arturo Escobar y Vega, dejó entrever que su partido podría competir sin la alianza con Morena en las elecciones 2027.

¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.

En dicho evento, en el que el PVEM respaldó las aspiraciones a la gubernatura de la senadora Maki Ortiz, Escobar y Vega dijo que el Verde está preparado para contender en solitario en otras entidades gracias a la solidez de su cuadros en diversos niveles.

“En la mayoría de las entidades, el partido podría contender de manera independiente”, declaró brevemente.

Cargando contenido de twitter

Morena confirma ruptura con el Verde en Tamaulipas

Tras el destape por parte del Partido Verde de la senadora Maki Ortiz a la gubernatura de Tamaulipas, Morena confirmó la ruptura con su aliado rumbo a las elecciones 2027 en la entidad.

Comité Ejecutivo de Morena Tamaulipas

Foto: FB: Morena Tamaulipas

María Guadalupe Gómez, presidenta del Comité Ejecutivo de Morena en el estado, dio el anuncio en conferencia de prensa.

“Tenemos la certeza que Tamaulipas y en especial Reynosa, es territorio Morena y seguirá siendo. Eso está muy claro, que no quepa duda. Todos sabemos que la transformación es guinda y nada más”, aclaró.

La lideresa local precisó que Morena es el único partido que encabeza a la 4T y que cualquier partido que utiliza al movimiento en beneficio propio, “simple y llanamente, engaña a la gente”.

Usar el nombre de la Cuarta Transformación para afiliar a otro partido no es formar parte de este movimiento, es como invitar a la gente que a subir a un tren que dice ya mismo el destino pero que en realidad tiene otra ruta, y eso simple y llanamente, es engañar a la gente”, expusó.

Cargando contenido de twitter

Finalmente, María Guadalupe Gómez enfatizó que los cuadros y estructuras que dice tener el Partido Verde son de Morena, por lo que solicitó su regreso para no confundir a la gente.

“Dicen que tiene cuadros y estructuras suficientes, pero la verdad es que muchos de los espacios que hoy ocupan los ganaron gracias a la coalición que formaron con nosotros y con el PT. La mayoría de esos cuadros provienen de Morena. Pedimos a los cuadros que les prestamos, que regresen para que nadie se confunda o los confunda. Este es tiempo de definiciones”, concluyó.

¿Se vienen más rupturas en otros estados?

Hace dos meses trascendió que el Verde y Morena podrían no ir en alianza en más de un estado.

En Quintana Roo, la dirigente Karen Castrejón dejó entrever que su partido es suficientemente fuerte para ir por su cuenta.

“Sí, por supuesto. Para eso nos estamos preparando. Lo hemos hecho en otros estados y lo podríamos hacer en Quintana Roo”, declaró en una entrevista.

Karen Castrejón

Foto: Cuartoscuro

Por otra parte, Carlos Puente Salas, coordinador del Verde en la Cámara de Diputados, se autodestapó como aspirante a la gubernatura de Zacatecas.

Sus aspiraciones fueron respaldadas por el vicecoordinador de PVEM, Raúl Bolaños, quien declaró que Karen Castrejón podría competir también en Guerrero.

“Tenemos a un precandidato fuerte con Carlos Puente, ¿para qué estaríamos pensando en Saúl Monreal? Y tenemos a nuestra dirigente nacional, Karen Castrejón, para Guerrero, no necesitamos pensar en Félix Salgado Macedonio (senador de Morena)”, manifestó Bolaños.

PVEM Bancada

Foto: Cuartoscuro.

En tanto, en San Luis Potosí, la alianza también está en riesgo gracias al ‘candado anti-nepotismo’ implementado por Morena, pues el gobernador verde, Ricardo Gallardo, plantea que su esposa, la senadora Ruth González Silva, pueda contender en los comicios de 2027 para sucederlo.