
Foto: Cuartoscuro
Pese a que su alianza con Morena ha rendido frutos, algunos liderazgos del Verde aseguran que ya podrían competir solos en un futuro
Pese a que faltan casi cinco años para la elección presidencial en México, lo que parecía una sólida alianza entre Morena y el Partido Verde pudiera terminar pronto, pues éste último intentaría buscar “la grande” con un candidato propio.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
A últimas fechas, se ha especulado que la alianza Morena-Verde llegaría a su fin para las elecciones 2027, pues al menos en estados como Tamaulipas ya se confirmó dicha ruptura, la cual podría replicarse en más estados.
Otro estado en el que la alianza con Morena está en peligro es San Luis Potosí, pues el gobernador emanado del Verde, Ricardo Gallardo, pretende que su esposa Ruth Miriam González Silva lo suceda en el poder estatal, lo que no sería posible por el ‘candado anti-nepotismo’ que pretende implementar el morenismo incluso a sus aliados.
Estos acontecimientos indicarían que el Partido Verde podría buscar competir solo en 2030.
En mayo pasado, el diputado Raúl Bolaños Cacho Cué reveló que su partido tendría “caballo verde” rumbo al 2030 al participar en una mesa de debate en Radio Fórmula.
En aquella ocasión, el legislador evitó hablar de una ruptura con Morena, pero sí enfatizó que el Verde presentaría a su propio aspirante, dependiendo de cómo se definieran los procesos internos.
“Nosotros tenemos caballo verde”, sostuvo el legislador.
“¿Van a llevar un candidato del Verde sin Morena?”, cuestionó la periodista Azucena Uresti a Raúl Bolaños.
“Como en el proceso pasado, nosotros con Manuel Velasco hicimos un esfuerzo para que él apareciera en las encuestas… No sabemos cómo va a ser el método, es una nueva dirigencia, pero en caso de que sigamos aliados y el Partido Verde tenga que postular, no sabemos qué va a pasar en el 30, pero en caso de que fuera el mismo método que en la pasada, claro que tendremos nosotros un precandidato”, respondió el diputado.
Y es precisamente Manuel Velasco, exgobernador de Chiapas y actual coordinador de los senadores del PVEM, uno de los nombres que se han manejado para que el Verde dispute solo las elecciones presidenciales de 2030.
Velasco Coello podría intentar por segunda vez convertirse en candidato presidencial, pues en 2024 figuró entre las ‘corcholatas’ que participaron en el proceso interno de Morena, en el cual se impuso Claudia Sheinbaum.
Otros aspirantes visibles del Partido Verde rumbo al 2030 serían la actual dirigente nacional Karen Castrejón y el coordinador de los Diputados en San Lázaro, Carlos Puente Salas.
Hay que resaltar que estos últimos también aspiran a competir en 2027 por las gubernaturas de Guerrero y Zacatecas, respectivamente, por lo que dependiendo de los movimientos políticos podrían enfocarse en la candidatura presidencial de 2030.
Y finalmente, uno de los políticos que se encuentra en la mira del Partido Verde desde el año pasado es Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno de México.
La relación entre el funcionario federal y el Verde no es nueva, pues García Harfuch fue impulsado por el partido para la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la CDMX en 2024.
Y aunque Omar García Harfuch ganó la encuesta para convertirse en el abanderado de Morena, Verde y PT a la capital, tuvo que ceder la nominación a Clara Brugada para dar cumplimiento a la regla de paridad de género.
Además, García Harfuch es muy cercano a Jesús Sesma Suárez, actual diputado local del Partido Verde y presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la CDMX, quien tiene una enorme influencia al interior del instituto político.
Incluso dentro de la oposición han destapado a García Harfuch para ser el candidato presidencial del Verde, pues el diputado panista Federico Döring sugirió que esto puede suceder.
“Ya van a salir con su Batman... Harfuch fue el candidato de (Jesús) Sesma al gobierno de la Ciudad.. El Partido Verde tiene una gran relación”, dijo el legislador blanquiazul en entrevista radiofónica el pasado mes de mayo.
Veremos en el futuro si la alianza con Morena se mantiene o si el Partido Verde echará mano de sus liderazgos para intentar ganar la Presidencia por su propia cuenta por primera vez en su historia.