
Foto: Captura de pantalla
El presidente de Estados Unidos salió a un establecimiento en Washington, D.C., para defender su política de seguridad.
Este martes, un grupo de manifestantes increpó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por los ataques emprendidos por Israel en Palestina, que han dejado decenas de miles de muertos desde que se reavivó el conflicto en octubre de 2023.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
Los inconformes se hicieron presentes en el restaurante Joe’s Seafood, Prime Steak & Stone Crab, en Washington, D.C., donde se encontraba Trump, quien estaba acompañado de Marco Rubio, secretario de Estado de EUA; del vicepresidente J.D. Vance; de Pete Hegseth, secretario de Defensa.
“¡Liberen D.C., liberen Palestina. ¡Trump es el Hitler de nuestra época!”, expresaron los manifestantes.
De acuerdo con CBS, las personas fueron escoltadas por agentes del Servicio Secreto para sacarlas del lugar.
En tanto, algunos comensales abuchearon a los protestantes y gritaron: “¡Estados Unidos, Estados Unidos!”
El conflicto en Palestina ha generado críticas a la gestión de Trump por apoyar los ataques impulsados por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien ha sido denunciado por diversas organizaciones de cometer genocidio en el país árabe y violar los derechos humanos de los palestinos.
La salida de Trump a Joe’s Seafood –que está cerca de la Casa Blanca– buscó destacar la seguridad en Washington y justificar así la presencia de fuerzas militares en la capital estadounidense.
El pasado mes de agosto, el republicano ordenó el despliegue de la Guardia Nacional de EUA en la ciudad para combatir el crimen, una medida que fue duramente criticada por los demócratas debido a la militarización de la seguridad pública.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
“Tenemos una ciudad segura ahora, ¿se imaginan? (...) Disfruten. No los asaltarán al volver a casa”, dijo Trump a algunos comensales que estaban en el establecimiento.
El mandatario ha abierto la posibilidad de replicar esta acción en ciudades como Baltimore y Chicago, gobernadas por alcaldes del Partido Demócrata y quienes han rechazado la propuesta por ser antidemocrática y violatoria de las libertades de las personas.