
Foto: Cuartoscuro
Martha Lidia Pérez Gumercindo es la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
El Gobierno de México designó a la abogada Martha Lidia Pérez Gumercindo como la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
La decisión fue anunciada por la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez y ratificada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien concretó un nuevo cambio al interior de su gabinete.
La designación de Pérez Gumercindo, abogada veracruzana con una maestría en Derecho Procesal Penal y Criminología, se realizó a través de un proceso de selección abierto.
Sobre el nombramiento, el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina Padilla, destacó que se valoraron tanto su experiencia técnica y jurídica como su compromiso y empatía con las víctimas.
Su perfil fue seleccionado entre cinco finalistas que la Segob presentó a la presidenta, quien pidió que se incorpore de manera inmediata a su labores.
Martha Lidia Pérez Gumercindo es una abogada, maestra y exfiscal que fue elegida como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda.
Anteriormente, ocupó cargos como fiscal especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas en Veracruz, a la cual renunció en 2020.
También se desempeñó como fiscal especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de la Fiscalía General de la República (FGR).
Es originaria de Veracruz y tiene una maestría en Derecho Procesal Penal y Criminología.
A casi un año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, su gabinete ampliado ha sufrido diversos cambios, entre enroques y renuncias.
La más reciente fue la elección de Martha Lidia Pérez Gumercindo como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, tras luego de la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún.
Esta designación se suma a la de María del Carmen Bonilla Rodríguez como nueva subsecretaría de Hacienda, realizada el pasado 12 de agosto de 2025.
También en agosto, Omar Reyes Colmenares sustituyó a Pablo Gómez como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
En el mes de julio, Sebastián Ramírez, exsubsecretario de Turismo, es nombrado director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
El pasado 16 de julio, Joel Omar Vázquez Herrera reemplazó a Diego Prieto Hernández en la dirección del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Francisco Garduño dejó la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM) el 30 abril de este año, siendo relevado por Sergio Salomón Céspedes.
El 10 de abril, Carlos Ulloa, exsecretario particular de Sheinbaum en la jefatura de Gobierno de la CDMX, asumió la dirección de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) tras la destitución de Iván de Jesús Olmos por un presunto escándalo de corrupción.
En cuanto a su gabinete legal, el 7 de marzo, Rogelio Ramírez de la O renunció a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), siendo nombrado Edgar Amador Zamora como su sustituto.