
Foto: Cuartoscuro
El expresidente de México reapareció jugando golf en España, luego de haber sido señalado de supuestos sobornos por parte de dos empresarios israelíes
Después de prácticamente dos meses fuera del ‘ojo público’, el expresidente de México, Enrique Peña Nieto, reapareció nuevamente tras la polémica generada en julio pasado por el caso ‘Pegasus’.
¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.
El priista fue visto en el torneo de golf para recaudar fondos contra el cáncer de mama en el Real Club de Golf La Herrería, ubicado en la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial.
De acuerdo a la agencia de noticias EFE, Peña Nieto habría completado un recorrido de 18 hoyos en el evento benéfico junto a grandes figuras del deporte español, empresarios y funcionarios.
Algunos de los personajes con los que Peña nieto departió la justa fueron:
Enrique Peña Nieto reside en Madrid desde hace 5 años, a dos de su salida de Palacio Nacional, luego de cederle el lugar al presidente electo de aquel entonces, Andrés Manuel Lopez Obrador.
Con 59 años, el priista habría obtenido la visa para residir en España bajo la condición de gran inversor.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
El pasado mes de julio trascendió la noticia de que empresarios israelíes habrían sobornado a Enrique Peña Nieto para financiar su campaña presidencial rumbo a los comicios federales de 2012 y así asegurar contratos con su gobierno.
Los empresarios Uri Emmanuel Ansbacher y Avishay Samuel Neriya, habrían entregado 25 millones de dólares al priista con el objetivo de venderle material de seguridad, incluyendo el spyware Pegasus.
Dicha información fue revelada por el medio israelí The Marker. El medio informó que existía un acuerdo conciliatorio entre ambos empresarios, donde los 25 millones se referían como una “inversión conjunta en una figura de alto rango” identificada como “el N”, aludiendo a Peña Nieto.
Como respuesta a los señalamientos, el exmandatario negó las acusaciones.
“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento alguno. Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal publicación“.