
Foto: Cuartoscuro
El secretario de Economía mandó al Congreso la propuesta de aumentar los aranceles a productos de países asiáticos
Que en muchos aprietos puso a la Secretaría de Economía el Paquete Económico 2026. Y es que China, a través de su embajada encabezada por Chen Daojiang, ha estado presionando a Marcelo Ebrard y al canciller Juan Ramón de la Fuente para evitar la imposición de mayores aranceles a los productos provenientes del gigante asiático.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Ya que Ebrard lanzó la propuesta de Paquete Arancelario para aumentar gravámenes en hasta 50% a autopartes y otros productos a países asiáticos como China y Corea del Sur, la cual ya se encuentra en la Cámara de Diputados.
Sin embargo, fuentes de Político MX nos cuentan que aunque las dependencias mexicanas no piensan ceder, pues se trata de una parte fundamental del Plan México, lo cierto es que la presión china ha encontrado apoyo en una parte importante del sector productivo mexicano.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
Aseguran que se trataría del sector industrial asentado en el norte del país, quien encuentra en los insumos asiáticos el margen de rentabilidad para seguir operando e invirtiendo en México.
Estás en Politileaks, la sección de trascendidos de Político MX. La información que acabas de leer ha sido proporcionada por las fuentes confidenciales de nuestro medio que tienen acceso a información exclusiva y de primera mano. Este reporte ha sido publicado bajo la norma que nuestra línea editorial marca. Si tienes información o deseas hacer una aclaración, nos puedes escribir al correo redaccion@politico.mx