LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

FGR indagaría a Vector de Alfonso Romo por lavado de dinero ligado a huachicol fiscal

Una investigación de la FGR apunta a que Vector Casa de Bolsa llevó a cabo operaciones de Grupo Potesta, ligada al contrabando de combustible.

López Obrador junto al exjefe de la oficina de Presidencia, Alfonso Romo, durante la firma de acuerdo entre el Gobierno Federal y el Consejo Coordinador Empresarial.

Foto: Cuartoscuro

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: sep 11 a las 10:48, 2025

Siguen saliendo a la luz detalles sobre la red de huachicol fiscal que autoridades han destapado mediante la detención de 14 personas, entre ellas, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, quien presuntamente lideró esta estructura junto a su hermano, el contralmirante Fernando Farías.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

De acuerdo con documentos de la FGR a los que tuvieron acceso medios como Latinus, El Universal y El Sol de México, Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de Presidencia del expresidente Andrés Manuel López Obrador, es señalada de haber lavado dinero de una empresa ligada al contrabando de combustible.

En la investigación, se menciona el papel de Vector para el blanqueamiento de más de 200 millones de pesos de Grupo Potesta, S.A. de C.V., empresa importadora y comercializadora de combustible.

“Se conoció que Grupo Potesta, S.A. de C.V., celebró operaciones con diversos proveedores entre los que destacan los 220 millones de pesos que tuvo con la institución financiera Vector, Casa de Bolsa, S.A. de C.V. Dicha empresa, por medio de esta institución financiera, podría estar enviando recursos hacia otras entidades o países con la finalidad de pretender ocultar recursos financieros”, se lee en la indagatoria.

Investigación FGR Huachicol Fiscal

Foto: Latinus

Según la investigación, habría 555 empresas bajo la lupa de autoridades por huachicol fiscal, entre las que aparecen Grupo Potesta y Vector Casa de Bolsa.

Grupo Potesta es una de las cinco principales empresas que la Fiscalía identifica por su supuesta participación en actividades delictivas como lavado de dinero, contrabando de combustible, operaciones con recursos de procedencia ilícita y corrupción.

Cargando contenido de twitter

Vector también lavó dinero para el crimen

El vínculo de Vector con el huachicol fiscal se suma a las acciones que tomaron autoridades estadounidenses en contra de la institución financiera por presunto lavado de dinero a organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo.

El pasado mes de junio, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EUA sancionó a Vector por supuestamente haber blanqueado recursos procedentes de estos cárteles, que son catalogados como grupos terroristas extranjeros.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario

La Red de Control de Delitos Financieros de Estados Unidos encontró que las organizaciones utilizaron los servicios de la empresa de Alfonso Romo para lavar sus ingresos de procedencia ilícita.

Incluso, un negocio del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, operó transacciones con la casa de bolsa de hasta más de 40 millones de dólares.

Genaro García Luna

Foto: Cuartoscuro

A partir de estas medidas, Vector Casa de Bolsa no puede realizar operaciones en el sistema financiero de Estados Unidos.

Estos casos salpican a Romo, quien fue la mano derecha de López Obrador durante su sexenio y que abandonó la Oficina de Presidencia en diciembre de 2020.