LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Interpol emite ficha roja para localizar a contralmirante implicado en caso de huachicol fiscal

La orden internacional de búsqueda en cada aeropuerto, puerto y paso fronterizo del planeta marca un golpe inédito en los círculos castrenses. Por primera vez en años, un contralmirante en activo se convierte en objetivo de una investigación

Ocho personas detenidas y más de 3 mil litros de combustible fue el saldo tras dos operaciones de la Semar en costas de Acapulco, Guerrero.

Foto: Cuartoscuro

Salvador Maceda

Salvador Maceda

Publicada: sep 12 a las 17:07, 2025

Interpol emitió una ficha roja para localizar en los 190 países miembros al contralmirante Fernando Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, hoy bajo la lupa de la Fiscalía General de la República (FGR), por estar señalado como uno de los líderes de la red de “huachicol fiscal”, un entramado de robo y contrabando de combustible que, según las indagatorias, salpica a altos mandos militares, empresarios y exfuncionarios aduaneros.

La orden internacional de búsqueda en cada aeropuerto, puerto y paso fronterizo del planeta marca un golpe inédito en los círculos castrenses. Por primera vez en años, un contralmirante en activo se convierte en objetivo de una investigación que presume corrupción, poder militar y multimillonarias ganancias ilícitas.

La FGR obtuvo de un juez federal la orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna por operaciones con recursos de procedencia ilícita -lavado de dinero-, defraudación fiscal y delincuencia organizada. Aunque el Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Penal de la Ciudad de México le concedió una suspensión provisional con una garantía de 49 mil pesos para frenar una eventual detención, de nada le serviría pues la acusación por delincuencia organizada está dentro del catálogo de delitos que requieren prisión preventiva oficiosa.

Fernando Farías Laguna

Foto: Especial

Trascendió que en la demanda de amparo que promovió Miguel Ángel Poo Romero, abogado del marino Fernando Farías, que el 26 de agosto, alrededor de las 11:00 horas, la esposa del contralmirante se comunicó con el litigante para notificarle que había sido detenido en la Ciudad de México.

Indicó que fue interceptado por personas que se identificaron como agentes de la Fiscalía de la Ciudad de México, en coordinación con presuntos elementos de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República (FGR), cuando llegaba a su domicilio.

De acuerdo con el dicho del defensor, los agentes informaron que sería trasladado a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

No obstante, la FGR respondió ante el juzgado que analiza el amparo que Fernando Farías no ha sido citado a comparecer ante el Ministerio Público.

La trama de huachicol fiscal

En la operación de “huachicol fiscal”, que hasta el momento suma alrededor de 50 detenidos, figura uno de los implicados de mayor rango: el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, hermano del prófugo de la justicia y, en consecuencia, sobrino del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.

Fernando Farías Laguna

Foto: Obtenida de Redes

Fue capturado el 2 de septiembre en Sonora y siete días después lo vincularon a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada, con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos, con prisión preventiva oficiosa; además de conceder un plazo de seis meses para la investigación complementaria.