
Foto: Cuartoscuro
AMLO marcó una separación con los demás Poderes de la Unión debido a la invalidación y críticas a sus reformas
El gobierno de AMLO se vio marcado por la polarización y una marcada discusión entre los tres Poderes de la Unión debido a las constantes críticas de López Obrador hacia sus contrapartes.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Ahora con la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque da seguimiento a la 4T, ha marcado algunas diferencias con su antecesor, tanto en materia de seguridad como en restablecer la relación con los otros poderes de la Unión, aún cuando ha criticado a la Corte.
Y con la primera celebración de las fiestas patrias, se vuelve a marcar una nueva diferencia, ya que AMLO marcó el precedente de excluir a los Poderes Legislativo y Judicial de las ceremonias.
Pese a que AMLO dijo ser abierto a la crítica y buscar la autonomía de los demás Poderes de la Unión, tras las críticas de la oposición, así como el pleito con la Suprema Corte de Justicia a partir de la invalidación de la primera reforma a la Guardia Nacional en el 2022, el expresidente arreció sus críticas contra estos.
Llegó hasta el punto de que no invitó a los representantes del Poder Judicial y Legislativo en varios eventos, por primera vez en la historia reciente del país.
Pues en los festejos patrios del 2023, durante el desfile militar, el morenista no invitó a la entonces presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, pese a ser de Morena, así como a la presidenta de la Suprema Corte, Norma Lucía Piña.
En cambio, desde la celebración del Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes se le vio acompañado únicamente por su esposa la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, la entonces secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y los secretarios de Defensa y Marina, Luis Crescencio Sandoval y Rafael Ojeda Durán.
La última vez que estuvieron presentes fue en el 2022, cuando se encontraba al frente de la Corte Arturo Zaldívar, afín a la 4T, y a los entonces representantes del Legislativo, Santiago Creel y Alejandro Armenta.
Mientras que para el 2024, directamente invitó tanto al Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes y al desfile militar a la presidenta electa Claudia Sheinbaum, sin ningún representante de los otros poderes.
Ahora, la presidenta Claudia Sheinbaum vuelve a la tradición que rompió AMLO, pues durante la ceremonia por el Aniversario de la Gesta Heroica en Chapultepec, estuvieron presentes representantes del Poder Legislativo y el Poder Judicial.
Pues a los costados de la presidenta, después de los secretarios de la Defensa y Marina, se pudo ver a la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Itzel Castillo y a la presidenta de San Lázaro, la panista Kenia López Rabadán.
A la derecha de López Rabadán, estuvo sentado también el nuevo ministro presidente del Poder Judicial, Hugo Ortiz Aguilar, marcando una reconciliación con este Poder tan denostado por AMLO. Aunque no se vio exento de polémicas, pues este no aplaudió a Kenia López tras ser nombrada.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
Por su parte, la panista señaló que esto representaba una prueba de la pluralidad: “Esta foto de pluralidad, demuestra lo que es nuestro país, que México es muy grande, muy plural y por supuesto institucional”.
En cuanto al desfile militar, Sheinbaum dijo que se invitarán al Legislativo y al Judicial también fueron invitados al evento del 16 de septiembre y ellos decidirán si asisten.
“Sí los vamos a invitar (...) evidentemente se invita a todos, ya decidirán ellos si quieren venir o no”, señaló el nueve de agosto.
Sin embargo, para el 10 de septiembre, Kenia López señaló que no había recibido la invitación, aunque se dijo a la espera: “es claro que no es una invitación a mi persona, es una invitación a la institución”.
Sin embargo, Sheinbaum fue clara, no invitará a estos a la noche del Grito de Independencia, pues el 8 de septiembre dijo que solo estaría el gabinete legal en la ceremonia: “De los invitados, va a ser una ceremonia muy austera, muy, muy austera, esencialmente va a ser el Gabinete, el Gabinete legal”.