
Foto: Cuartoscuro
Este personaje se ha convertido en testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR) y de acuerdo con el expediente del caso, ha revelado la relación entre Morena y la red de huachicol
El gobierno federal se encuentra en una nueva polémica luego de que se diera a conocer que altos mandos de la Secretaría de Marina (Semar) eran lideraban una red de huachicol fiscal que habría operado durante el gobierno de AMLO.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Dicha red estaba liderada por los hermanos Farías Laguna, sobrinos del extitular de la Semar, Rafael Ojeda Durán, quienes sobornaban autoridades aduanales para la descarga y comercio de hidrocarburo ilegal.
Y aunque las investigaciones se han visto marcadas por la muerte en circunstancias extrañas de varios elementos navales, hay un testigo que sería esencial para las autoridades al brindar información del modus operandi de la red.
Se trata de Alejandro Torres Joaquín, cuyo nombre clave es ‘Santo’. Este personaje se ha convertido en testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR) y podría poner en aprietos a Morena, especialmente al senador Adán Augusto López.
De acuerdo con el medio Reforma, Torres se habría unido a la red entre 2020 y 2021 debido a que su padre sufre de insuficiencia renal y su hijo requería transfusiones de sangre constante, lo que representaba un costo grande. Ante esto, uno de sus compañeros le ofreció unirse a la red y aunque se negó inicialmente, con la muerte de su padre, terminó cediendo.
En 2022 fue nombrado subdirector, y tan sólo un año después, en 2023, se convirtió en director de Aduana de Tampico, presuntamente impulsado por el capitán de corbeta retirado Miguel Ángel Solano Ruiz, intermediario de la red de huachicol fiscal, quien lo asesoró y proveyó con los sobornos.
Tras el aseguramiento de un buque con 10 millones de litros de diésel, ‘Santo’ fue citado a declarar, pero decidió cooperar luego de que recibió una llamada en la que amenazaron a su familia.
Se entregó a la FGR con 29 millones 500 mil pesos en efectivo, los cuales corresponderían a los sobornos que le habrían pagado para la descarga de hidrocarburos entre abril del 2024 y enero del 2025.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
En su testimonio ante las autoridades, narró la forma en la que permitía el atraque de buques y el modo en que han operado.
Pero las declaraciones de este testigo han implicado directamente a Morena, pues reveló que un almirante del puerto de Tampico le advirtió que tuviera cuidado con Vera Ochoa, pues trabajaba con el crimen organizado y tenía buena amistad con Adán Augusto.
De acuerdo con el periodista Carlos Loret de Mola, Torres Joaquín habría entregado a un empresario cercano a Adán, el tabasqueños Saúl Vera Ochoa, a quien permitía la descarga de combustible contrabandeado.
Este habría impulsado las aspiraciones presidenciales de Adán como ‘corcholata’ de Morena. Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), Vera Ochoa sería el dueño del muelle 289, pues estaba concesionada a Tampico Terminal Marítima SA de CV de la cual es dueño.