
Foto: Cuartoscuro
El exmandatario estatal continuará con la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Un juez de control vinculó a proceso al exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, por su presunta participación en el lavado de dinero por más de 156 millones de pesos.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
Se trata de la segunda ocasión en que la Fiscalía General de la República (FGR) logra vincular a proceso al exmandatario priista.
De esta manera, Sandoval Castañeda continuará con la medida cautelar de prisión preventiva justificada en el penal federal de El Rincón, donde permanece preso desde 2021.
Esta acción se cumplimentó el pasado 11 de septiembre, luego de una audiencia que duró casi 48 horas.
El exgobernador obtuvo una sentencia de amparo por la que se solicitó al juez la reposición de la audiencia inicial y presentar una resolución fundada.
Sandoval Castañeda gobernó la entidad nayarita de 2011 a 2017.
En diciembre de 2021, la FGR pidió a un juez federal una sentencia de 15 años de prisión en contra del expriista por la probable comisión del delito de lavado de dinero a través la adquisición de cinco inmuebles, con un valor total aproximado de más de 222 millones 900 mil pesos, que consiguió mediante prestanombres y recursos de procedencia ilícita.
Previamente, en 2020, la Fiscalía General de Nayarit había girado una orden de arresto en contra de Sandoval Castañeda por los delitos de enriquecimiento ilícito, peculado y cohecho.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
Las acusaciones en contra del exmandatario también se dieron en Estados Unidos. En 2019, el Departamento del Tesoro de EUA lo sancionó por supuestos nexos con el narcotráfico.
Incluso, la instancia estadounidense señaló a Castañeda de haber recibido sobornos por parte del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).