
Foto: Captura de pantalla
El presunto líder de “La Barredora”, detenido en Paraguay, es investigado por contrabando de combustible y nexos con el CJNG.
El caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, sigue generando controversia luego que se reveló que fue removido de su cargo el general Miguel Ángel López Martínez, quien alertó sobre los nexos criminales del exfuncionario de Adán Augusto.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Fue el pasado mes de julio que Miguel Ángel López Martínez, reveló en una entrevista que había una orden de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad estatal y presunto líder del grupo criminal “La Barredora”.
Este fin de semana se dio a conocer que el general de Brigada Jesús Alejandro Adame Cabrera asumió el mando de la 30 Zona Militar, con sede en Villahermosa, en sustitución de López Martínez.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró el cambio y señaló que son parte de los cambios que hace la Secretaría de la Defensa y no tiene que ver con ser quien informó de la orden de aprehensión en contra del exsecretario de Seguridad de Tabasco.
El presunto líder de la organización criminal La Barredora y exsecretario de Seguridad en Tabasco, no solo enfrenta un proceso de extradición a México, sino que también se encuentra bajo la mira del gobierno de Estados Unidos por delitos relacionados con huachicol, lavado de dinero y tráfico de personas.
En entrevista con Azucena Uresti, el corresponsal de El Universal en Estados Unidos, Max Aub, explicó que Bermúdez es considerado un “objetivo de interés activo” para las autoridades estadounidenses.
“Significa que están siguiendo muy de cerca sus pasos, sus actividades, y que eventualmente podría suceder algo”, señaló Aub.
De acuerdo con la investigación publicada en El Universal, agencias federales como el Departamento de Justicia (DOJ) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) han identificado operaciones de Bermúdez que involucran delitos con impacto directo en territorio estadounidense.
Una fuente del Departamento de Justicia consultada por El Universal precisó que Bermúdez ha estado relacionado con “el contrabando de combustible desde puertos de Texas hacia México mediante documentación aduanal falsificada, posibles esquemas de lavado de dinero relacionados con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y actividades de tráfico de personas en rutas transnacionales”.
El vínculo con el CJNG agrava su situación, ya que se trata de una de las organizaciones criminales que el gobierno de Donald Trump designó como grupo terrorista extranjero a principios de 2025.
Durante su conversación con Uresti, Max Aub subrayó que la relación de La Barredora con el CJNG incluye “apoyo logístico y financiero”, además de la participación en mercados globales de drogas.
Bermúdez fue capturado la madrugada del sábado pasado en una residencia de lujo en Paraguay, tras una operación de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Jalil Rachid, titular de la dependencia, detalló que el exfuncionario huyó de México hacia Panamá, posteriormente ingresó a Brasil y después entró de manera irregular a Paraguay.
“Hay ciertos elementos que nos hacen suponer que él pretendía instalar una red criminal acá en Paraguay”, declaró Rachid en conferencia de prensa.
Sin embargo, especialistas como el criminólogo Juan Martens consideran que Bermúdez ya había establecido conexiones en ese país.
“Alguien como Bermúdez sólo puede moverse como se movía porque tenía protección. Lo más probable es que una célula de Bermúdez ya esté operando en Paraguay. Lastimosamente, el Estado siempre llega tarde”, dijo en entrevista con ABC Color.
México solicitó la extradición de Bermúdez Requena por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro.
El detenido rechazó un proceso abreviado, por lo que la resolución podría extenderse en el tiempo.
El fiscal paraguayo Manuel Doldán confirmó que el caso es “bastante complejo tanto para México como para nosotros” debido al “alto valor estratégico” del exfuncionario.
Mientras tanto, Bermúdez permanece recluido en la sede de la Senad, en espera de que avance el proceso legal.