LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) Así fue el momento en el que expulsaron a Hernán Bermúdez de Paraguay

El presunto líder de ‘La Barredora’ fue sacado del país donde se mantenía oculto de las autoridades mexicanas.

Imagen de Hernán Bermúdez Requena custodiado de dos elementos de seguridad.

Foto: Especial

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: sep 17 a las 16:02, 2025

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de “La Barredora”, fue expulsado de Paraguay y entregado a autoridades federales de México.

¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.

Se prevé que sea ingresado al Penal de Máxima Seguridad No. 1 “Almoloya de Juárez”.

En uno de los videos que circulan en redes sociales se observó como “El Comandante H” fue ingresado a la aeronave Bombardier Challenger 605, con matrícula XB-NWD, de la Fiscalía General de la República (FGR).

Cargando contenido de twitter

¿Cómo se dio la expulsión de Paraguay?

Como parte de la colaboración entre México y Paraguay, el gobierno de México habría desistido de la solicitud de extradición para dar paso a expulsión de Hernán “N” del país sudamericano.

A través de un comunicado se informó que el procedimiento de expulsión se llevó a cabo este 17 de septiembre, luego de que las autoridades mexicanas notificaran por la vía diplomática el desistimiento de la solicitud de detención con fines de extradición.

Por su parte, el gobierno de Paraguay verificó que el ingreso y estancia de Hernán “N” en su territorio era irregular.

Esto en el marco de la causa penal N.º 213/2025, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés por parte de Bermúdez Requena.

La Fiscalía de Paraguay informó que la entrega se concretó a las 17:00 pm (hora de Paraguay), “en estricta coordinación interinstitucional”.

En un video de autoridades federales se aprecia el momento en el que le notificaron su salida y sus derechos.

También se puede apreciar como el apodado “Comandante H” firma los documentos pertinentes para salir de territorio paraguayo a arribar a tierras mexicanas, donde cuenta con una orden de aprehensión desde principios de año.

Cargando contenido de twitter

Autoridades mexicanas viajaron a Paraguay

Elementos del Gabinete de Seguridad así como la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se trasladaron a Paraguay para concretar la expulsión de Bermúdez Requena y ejecutar la orden de aprehensión en su contra.

Al país sudamericano se trasladaron miembros de:

  • Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
  • Fiscalía General de la República (FGR)
  • Instituto Nacional de Migración (INM)
  • Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)

En apego a la Ley N.º 6984/2022 “De Migraciones”, las autoridades mexicanas actuaron en conjunto con funcionarios locales de Paraguay como:

  • El fiscal Manuel Doldán Breuer
  • Osmar Legal, juez penal de Garantías especializado en Crimen Organizado del SegundoTurno
  • Jorge Kronawetter, director nacional de Migraciones
Hernán Bermudez extraditado

Foto: SSPC.

¿Qué pasará con Hernán Bermúdez?

Una vez que llegue a territorio mexicano, Hernán Bermúdez Requena será ingresado al Centro Federal de Reinserción Social No. 1, ubicado en el Estado de México.

Esto tras su captura el pasado viernes 12 de septiembre en un inmueble de dos pisos repleto de joyas y dinero en efectivo.

Cargando contenido de twitter

Hernán Bermúdez y su relación con Adán Augusto

Hernán Bermúdez Requena fue secretario de Seguridad en el estado de Tabasco cuando Adán Augusto López, hoy coordinador de senadores de Morena, fungió como gobernador de la entidad.

El casó de Bermúdez Requena ha generado mucha controversia en torno al legislador de Morena, pues surgen los cuestionamientos sobre si el senador sabía de las acciones criminales de su exfuncionario.

Adán Augusto López y Hernán Bermúdez

Foto: Tomada de X.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Por su parte, Adán Augusto López señaló en reiteradas ocaciones que él no tiene ningún vínculo con el presunto líder de “La Barredora”; y a su vez, apoyó el cumplimiento de las autoridades mexicanas de “aplicar la justicia sin distinciones”.

“El gobierno de la Cuarta Transformación está cumpliendo con su deber de trabajar para los ciudadanos, de aplicar la justicia sin distinciones y de no encubrir absolutamente a nadie. Esa es la diferencia con el pasado: los que participamos en este movimiento no somos cómplices de corrupciones”, expresó el senador morenista a través de un comunicado.

Cargando contenido de twitter