LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Congreso

Ley de Amparo de Sheinbaum exhibe nueva fisura en Morena

División en el Senado por la discusión de la reforma al Juicio de Amparo

Imagen promocional

Foto: Cuartoscuro

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: sep 18 a las 18:42, 2025

La iniciativa de reforma a la Ley de Amparo presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum abrió un nuevo frente de disputa al interior de Morena en el Senado de la República.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Mientras algunos legisladores piden un Parlamento Abierto para debatir los alcances de la propuesta, la coordinación del partido guinda ha dejado claro que no contempla esa ruta.

El centro del conflicto está en la definición del mecanismo de discusión.

Para senadores como Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia, la consulta con expertos y sociedad civil es indispensable.

Sin embargo, para el coordinador de la bancada, Adán Augusto López Hernández, la prioridad es aprobar la reforma sin mayores demoras.

Javier Corral insiste en Parlamento Abierto

El senador Javier Corral dejó ver su postura de abrir el debate a especialistas y sociedad civil antes de dictaminar la propuesta:

“Con relación al tema del parlamento abierto. Miren, yo insisto en que es muy importante que una reforma como esta tenga un mecanismo de consulta y que pueda abrevarse de opiniones expertas el proceso de dictaminación porque estamos ante una reforma muy importante que toca uno de los instrumentos fundamentales...”.

Corral dijo que el Juicio de Amparo es “una institución mundialmente reconocida” y que abrir un proceso de consulta permitiría “explicitar propósitos, fines, objetivos” de la reforma, además de atender dudas o impugnaciones.

Cargando contenido de twitter

Adán Augusto descarta abrir foros

En contraste, el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, descartó tajantemente la posibilidad de un Parlamento Abierto.

“No va a haber parlamento abierto, nunca ha habido, de parte de nosotros, una propuesta de Parlamento Abierto. Nosotros vamos, primero en comisiones y después en el Pleno, desde luego, a analizar la iniciativa propuesta y en su momento a votarla”, señaló en conferencia de prensa.

El legislador morenista agregó que la iniciativa enviada por la presidenta Sheinbaum está “perfectamente condensada, adaptada a los nuevos tiempos del sistema judicial”, y estimó que será aprobada entre la última semana de septiembre y la primera de octubre.

Cargando contenido de twitter

Otros morenistas se suman al debate

El choque de posturas no se limita a Corral y López Hernández.

De acuerdo con información de Latinus, otros legisladores de Morena también han manifestado sus inquietudes sobre el proceso de discusión.

La senadora Guadalupe Chavira respaldó la idea de abrir un foro de especialistas, mientras que el senador Óscar Cantón Zetina advirtió que escuchar todas las voces es necesario, aunque no siempre implique realizar un Parlamento Abierto.

Una nueva fisura en el partido guinda

La disputa por la reforma a la Ley de Amparo refleja otra de las fracturas que Morena enfrenta en el Congreso, donde las tensiones entre la urgencia de aprobar las propuestas presidenciales y la exigencia de un debate amplio se hacen cada vez más visibles.

Senado de la República

Foto: Cuartoscuro

El desenlace marcará no solo el futuro de esta iniciativa, sino también la dinámica interna del partido en los próximos meses.