LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Mundo

¿Intervención? Proyecto de ley en EUA autorizaría ataques a ‘narcoterroristas’

The New York Times reportó que habría un borrador sobre un proyecto de ley que permitiría a Trump usar fuerzas militares para atacar a cárteles.

Imágen

Foto: X de la Casa Blanca

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: sep 21 a las 13:52, 2025

La lucha contra cárteles de la droga emprendida por Estados Unidos podría tomar un nuevo rumbo a raíz de las recientes acciones de la administración de Donald Trump en contra de grupos denominados como asociaciones terroristas extranjeras, entre las que se encuentran asociaciones delictivas como el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Ante los ataques realizados por su administración en el Mar Caribe en contra de narcotraficantes venezolanos, The New York Times reveló que un proyecto de ley estaría circulando en la Casa Blanca y en el Congreso de EUA, el cual autorizaría a Trump “librar una guerra” para desmantelar al narcoterrorismo.

Ello le permitiría usar fuerzas militares para concretar operaciones en contra de cárteles.

Fuerzas Militares EUA

Foto: X (@DeptofDefense)

Se trata de un borrador que se ha divulgado en diferentes círculos de Washington y que habría sido redactado por Cory Mills, representante republicano aliado de Trump.

“La propuesta, redactada en términos amplios, autorizaría legalmente al presidente a matar a personas que considere narcoterroristas y atacar a países que, según él, los ayudaron”, apunta el diario.

Esta iniciativa, en caso de que se formalice, surgiría en un momento donde se debate el alcance de las facultades de Trump para llevar a cabo medidas en contra de organizaciones terroristas con la ayuda de militares y sin el aval del Congreso estadounidense, pues no ha autorizado ningún conflicto armado con los cárteles.

El tema ha generado tensiones diplomáticas entre el gobierno de Trump y la gestión de Claudia Sheinbaum, quien ha mencionado en reiteradas ocasiones que México cooperará en el desmantelamiento del crimen organizado sin “subordinación” y con apego a la soberanía del país.

DEA habría propuesto atacar a capos

The Washington Post reportó que personal de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) planteó realizar ataques militares en México, tales como “asesinatos selectivos de líderes de cárteles”.

La sugerencia se dio a comienzos de la segunda presidencia de Trump, cuando se analizaba declarar a cárteles como grupos terroristas.

DEA

Foto: Facebook: DEAHQ

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario

Sin embargo, el planteamiento no prosperó ante el temor que hubo en varios entornos de la Casa Blanca y del Pentágono –renombrado por el magnate como Departamento de Guerra– sobre la posibilidad de que las acciones fueran catalogadas como ilegales al no tener el visto bueno del Congreso.

A partir del comienzo de la segunda era Trump, la discusión sobre la intervención en países extranjeros para frenar el ingreso de narcóticos ha sido frecuente y ríspida, enfrentando a propios republicanos que se han pronunciado por poner controles al mandatario en el combate al crimen trasnacional.