
Foto: Cuartoscuro
La titular de la Segob dio a conocer los avances que se ha tenido en el gobierno de Claudia Sheinbaum
La secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez acudió a la Cámara de Diputados para comparecer sobre los avances realizados en el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, destacando el avance en la reducción de la pobreza, así como la disminución en la inseguridad.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
En su discurso inicial, la encargada de la política interior del país señaló que aunque hay diferentes formas de gobernar, se debía buscar la resolución de problemas entre los tres Poderes y niveles de gobierno.
“Sabemos que hay diferentes formas de gobernar, de hacer política pública, pero lo deseable es que los tres niveles de gobierno busquen soluciones a los problemas de fondo de la nación, sin desdén ni dilación, reconozco que existen retos importantes y claro que hay desafíos pero México está en paz”, señaló.
Aseguró que en este gobierno ha habido una inversión extranjera directa con un récord de 34 mil millones de dólares, un incremento del 10% en comparación del 2024. Así como un aumento en los ingresos en el sector turístico y pasando a ser el 6 país más visitado.
En cuanto al ámbito laboral, dijo que se han registrado 22.4 millones de empleos formales ante el IMSS y se alcanzaron niveles de desocupación bajos desde que se hace la medición con una tasa del 2.7, ubicando al país en el séptimo país con menos desempleo.
A su vez, señaló que 13.5 millones de personas han salido de la pobreza durante lo que va este gobierno y el anterior gracias a los programas sociales impulsados por el gobierno, pues dijo que es necesario el avance económico no por el mero avance, “sino un desarrollo que dignifique la vida de todos los mexicanos y mexicanas”.
Sobre la seguridad, señaló que se ha disminuido en un 25% los homicidios en los primeros 11 meses de gobierno de Sheinbaum.
Además, tras ser cuestionada sobre el tema, añadió que se ha disminuido el 45.6% de los delitos de alto impacto comparado con el mismo periodo en el 2018. También dijo que agosto de este año fue el más bajo desde 2015 con homicidios diarios.
“Sobre la estrategia nacional de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum: funciona y ha dejado resultados concretos”, aseguró.
Por otro lado, señaló que se atienden conflictos y quejas alrededor del país, señalando que se atendieron más de 2 mil 900 controversias y movilizaciones, respondieron más de 3 mil 371 peticiones ciudadanas y se instalaron mesas de concertación.
De igual modo dijo que mantienen las investigaciones relacionadas con el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, así como diálogos permanentes con los padres de las víctimas, aunque el caso no ha mostrado avances significativos.
Rosa Icela Rodríguez también destacó la relación y comunicación con el gobierno de los Estados Unidos en materia de migración.
Frente a la política migratoria de Donald Trump, dijo que se han recibido a más de 99 mil personas deportadas con el programa ‘México te abraza’ que ofrece apoyos a los mexicanos que han regresado al país.
“Este primer año del segundo piso de la Cuarta Transformación ha sido un año de cambios profundos, hemos entrado en una nueva etapa con un gobierno del pueblo que sirve al pueblo, que mantiene el respeto a la división de poderes y que fortalece la coordinación con las entidades federativas y los municipios mediante el diálogo permanente”, concluyó.