LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Mundo

EUA da nuevo golpe al Cártel de Sinaloa: acusa a líderes de ‘narcoterrorismo’ en Illinois

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos reveló la acusación formal de un jurado federal del Distrito Sur de Illinois a 26 personas relacionadas al Cártel de Sinaloa.

Trump dijo que los países que busquen otra moneda para el comercio internacional

Foto: Desconocido

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: sep 24 a las 17:14, 2025

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó formalmente a 26 personas relacionadas al Cártel de Sinaloa.

Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.

El Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) de EUA reveló la acusación formal por parte de un gran jurado federal del Distrito Sur de Illinois a 26 personas que presuntamente ​​participaron en una red de distribución de drogas originada en México.

Por su parte, la fiscal general de EUA, Pamela Bondi destacó la acusación como un duro golpe al Cártel de Sinaloa, denominada como una organización terrorista por el presidente republicano, Donald Trump.

“El Cártel de Sinaloa se vale del narcotráfico para financiar su terrorismo contra el pueblo estadounidense, mientras siembra veneno en nuestras comunidades. La acusación de hoy representa un duro golpe a la infraestructura de esta organización terrorista, mientras cumplimos con la misión del presidente Trump de desmantelar y destruir los cárteles”, destacó Pam Bondi a través de sus redes sociales.

Cargando contenido de twitter

La red criminal del Cártel de Sinaloa

Según el Departamento de Justicia, el gran jurado federal del Distrito Sur de Illinois presentó la siguiente lista de miembros de alto rango del Cártel de Sinaloa:

  • Próspero Coronel-Sánchez, alias “Pro”: El mexicano de 40 años es acusado por presunto narcoterrorismo y conspiración en la distribución de drogas, además de lavado de dinero.
  • José Luis Angulo-Soto, alias “El Mi Niño”: El mexicano es acusado por presunto narcoterrorismo, conspiración de drogas y lavado de dinero.
  • Ángel Alemán Alatorre-Monge: El nacido en South Gate, California, de 24 años es acusado por presunta conspiración para distribuir drogas.
  • Leobardo Alcaraz-Ibarra: Nacido en Fénix de 51 años, es acusado por presunta conspiración para distribuir drogas.
  • Miguel Ángel Aramburo Jr: Nacido en Paramount, California, de 34 años, es acusado por presunta conspiración para distribuir sustancias controladas.
  • Manuel Buenrostro: Nacido en Cudahy, California, de 38 años es acusado por presunta conspiración en la distribución de drogas.
  • Óscar Bryan Castro: De Pasadena, California, con 34 años, es acusado por presunta conspiración para distribuir drogas, además de presunto lavado de dinero.
  • Carlos Díaz: Nacido en Pasadena con 34 años, es acusado por presunta conspiración para distribución de sustancias controladas, además de lavado de dinero.
  • Alejandro Flores: De Cudahy, California, con 30 años es acusado por presunta conspiración para distribuir drogas.
  • Armando Gallardo: Nacido en Chula Vista, California, de 46 años, es acusado por presunta conspiración para distribuir sustancias controladas.
  • Karen L. Gandarillas-Carreño: Con 36 años nacida Sun Valley, California, es acusada por presunta conspiración para distribución de drogas y lavado de dinero.
  • Roberto J. González: De 39 años nacido en Bell, California, es acusado por presunta conspiración para distribuir sustancias controladas.
  • Sabrina Danielle Herrera: Nacida en South Gate, California con 35 años es acusada por presunta conspiración para la distribución de drogas.
  • Mauro Armando Luna-Rentería: Nacido en Lynwood, California, con 39 años, es acusado por presunta conspiración para distribuir sustancias controladas.
  • Lucía Viridiana Montano: Con 40 años nacida en Río Rico, Arizona, es acusada por presunta conspiración para distribución de drogas.
  • David Alonso Pereda: Nacido en Costa Mesa, California, de 33 años, es acusado por presunta conspiración para distribuir sustancias controladas.
  • Memo Pérez, alias “Demecia Pérez”: De 50 años nacido en Los Ángeles, es acusado por presunta conspiración para distribuir de drogas.
  • Jaqueline Desiree Piikkila-Vigueras: Nacida en Tucson, Arizona, de 49 años es acusada por presunta conspiración para distribuir sustancias controladas, además de lavado de dinero.
  • Miguel Ríos: Con 31 años nacido en Cudahy, California, es acusado por presunta conspiración para distribuir drogas.
  • Richard Ruiz: Nacido en Paramount, California, de 27 años, es acusado por presunta conspiración para la distribución de drogas.
  • Evan Sánchez: Nacido en Victorville, California de 31 años, es acusado por presunta conspiración para distribuir sustancias controladas.
  • Julio Villa Morales: Con 36 años nacido en Tucson, es acusado por presunta conspiración para la distribución de drogas.
  • José Espino Zavala: El mexicano de 44 años es acusado por presunta conspiración para distribuir sustancias controladas.
  • Martín Ismael Zúniga-López: De Los Ángeles con 32 años, es acusado por presunta conspiración para la distribución de drogas.
  • Earl Frank: Con 56 años, el nacido en O’Fallon, Illinois, es acusado por presunta conspiración para distribuir drogas y lavado de dinero.
  • Michael Pennel: De la Ciudad de Oklahoma, Oklahoma, con 56 años, es acusado por presunta conspiración para distribuir sustancias controladas y lavado de dinero.
Imagen del Departamento de Justicia

Foto: DOJ

¿De qué se les acusa?

Según se lee en el comunicado de la dependencia estadounidense, los acusados enfrentarían cargos federales por su presunta participación en el tráfico de cientos de kilogramos de metanfetamina, fentanilo y cocaína al sur de Illinois; además del lavado de dinero a México.

Además, la acusación formal alega que “el Cártel de Sinaloa es una organización transnacional de narcotráfico con sede en México que utiliza la violencia premeditada para controlar territorio y socavar la autoridad gubernamental. El Cártel sustenta su actividad traficando narcóticos a Estados Unidos y canalizando las ganancias de vuelta a México”, citó la dependencia.

Cargando contenido de twitter

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

15 acusados detenidos por la DEA

Por otro lado, la dependencia estadounidense señaló que la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) arrestó a 15 de los acusados en un operativo nacional.

El Departamento de Justicia señaló destacó los arrestos como “resultado de un operativo de varios años que incluyó la incautación de más de 400 kilogramos de fentanilo, casi 80 kilogramos de metanfetamina y 50 kilogramos de cocaína en comunidades del sur de Illinois y sus alrededores”.

DEA

Foto: X DEA