
Foto: Cuartoscuro
La Canifarma respondió al Gobierno de México tras exhibir a empresas farmacéuticas que no han cumplido con la entrega de medicamentos
Rafael Gual Cosío, director de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), aseguró que el Gobierno de México debe a las farmacéuticas 14 mil millones de pesos.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
Esta declaración se da luego de que el Gobierno Federal y la Secretaría de Salud exhibieran una lista de 34 empresas farmacéuticas que no han entregado medicinas al sector salud.
En una entrevista para el portal Uno TV, Gual Cosío afirmó que el señalamiento no refleja la realidad, asegurando que el abasto de la industria se mantiene por encima del 90%, de acuerdo con las cifras oficiales.
“Con las cifras de ellos (del Gobierno), estamos hablando de un abasto del 97% o 93%. Hay una gran participación por parte de la industria, con seriedad, buscando cubrir la demanda que se le asigna”, detalló el directivo.
Gual Cosío también señaló que el Gobierno de México omitió mencionar un adeudo de 14 mil millones de pesos con la industria farmacéutica, el cual tiene más de dos años sin cubrirse.
“Es un tema complicado que no se pague porque en algunos casos puede comprometer el capital de trabajo de la propia industria. Cerca del 80% de ese adeudo corresponde a este año y a los dos previos”, indicó el representante de la Canifarma.
El directivo afirmó que esta deuda afecta significativamente la operatividad de las empresas farmacéuticas.
Gual Cosío aclaró que, del listado de 34 compañías exhibidas por el gobierno de Claudia Sheinbaum, solo 10 forman parte de la industria farmacéutica:
“Las demás son empresas distribuidoras u otro tipo de compañías que no corresponden propiamente a la industria farmacéutica”, enfatizó el ejecutivo.
Entre las empresas que sí pertenecen a la Canifarma destacan Productos Farmacéuticos, Serral y Laboratorios Pisa.
Durante la conferencia mañanera del martes 23 de septiembre, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud de México, exhibió a varias empresas que no han cumplido con la entrega de medicamentos al sector salud mexicano.
Según el Gobierno de México, de las empresas que han incumplido con la entrega, al menos 27 de ellas no han cubierto más de la mitad de los medicamentos solicitados.
Entre las empresas más incumplidas se encuentran:
Por este motivo, el funcionario federal exhortó a las empresas restantes a cumplir con lo acordado en el contrato.
“No podemos llegar al 100% si los proveedores que asumieron compromisos formales con el Gobierno de México, no los cumplen... Les pedimos que se tomen en serio los compromisos que han hecho y que le queden bien a los pacientes de nuestro país”, destacó Eduardo Clark.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puso un ultimátum a las empresas para cumplir con la acordado o se tomarán medidas.
“Tienen hasta este mes para cumplir. Eso es lo que dice el contrato, se dan plazos. Si no cumplen se inhabilitan las empresas, ya no van a poder venderle al Gobierno y las sanciones correspondientes que lleve el contrato", indicó la mandataria federal.