
Foto: Grupo Salinas
Tras las declaraciones de Sheinbaum en la ‘mañanera’, el grupo empresarial anunció que evalúa emprender acciones legales en México y EUA.
Grupo Salinas, del que el empresario Ricardo Salinas Pliego es propietario, anunció que evalúa interponer demandas y acciones legales en México y Estados Unidos, en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum, tras sus declaraciones realizadas en su conferencia de prensa.
A través de redes sociales, el consorcio señaló que “en respuesta a las calumnias vertidas hoy desde la conferencia matutina de la Presidencia, informamos que evaluaremos las demandas y acciones legales pertinentes en México y EE.UU. por difamación y daño moral para que la verdad prevalezca”.
En un comunicado, Grupo Salinas señaló que por segunda vez la presidenta Sheinbaum “atacó” al empresario Ricardo Salinas Pliego “con calumnias y difamaciones”.
“Más grave aún es que se realicen con dolo y desde la más supina ignorancia -propia de los gobiernícolas- sobre cómo funciona el mundo empresarial y este tipo de operaciones”, señaló.
En ese sentido, Grupo Salinas sostuvo que “mentir cuesta y tiene consecuencias, más aún cuando se trata de una funcionaria pública. Por ello, estamos analizando y evaluando iniciar las demandas y acciones legales pertinentes en México y EE.UU. en contra de la titular del Ejecutivo Federal por difamación y daño moral”.
Esto, dijo, con el fin de que “cesen el acoso y las calumnias desde la Presidencia y enfrente las responsabilidades que las leyes en ambos países establecen”.
El grupo empresarial sostuvo que esta “embestida autoritaria” confirma que se trata de una persecución política y no un tema fiscal.
Muestra de ello, dijo, es que entre la actual administración y la anterior encabezada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador se hayan hecho más de 200 menciones al magnate y las empresas.
“El gobierno de México confirma, una vez más, que la embestida autoritaria en nuestra contra es una persecución política y no una disputa fiscal, como intentan disfrazarla”, replicó Grupo Salinas.
Asimismo, acusó que se busca desviar la atención de temas nacionales, como el traslado de Hernán Bermúdez Requena de Paraguay a México, en un vuelo de más de 33 horas, con una escala en Chiapas, “donde casualmente reside el expresidente López Obrador”.
En su conferencia mañanera de este miércoles, la presidenta Sheinbaum resaltó que el dueño de Grupo Salinas había pagado una fianza de 25 millones de dólares en Estados Unidos para evitar ser detenido por un conflicto que tendría con AT&T Inc.
Detalló que el caso está en un juzgado de Nueva York, debido a que el empresario vendió la telefónica, “nada más que resulta que la vendió con deudas al fisco en su momento. Entonces la denuncia está puesta por quien se la vendió en Estados Unidos”, dijo.
“(Es) una defraudación que hizo, o sea, que vende sin informar todas las condiciones de la venta. ‘Toma chocolate, paga lo que debes’, a todos. También otras deudas que tiene por ahí, no al fisco, sino… Hay que pagar”, manifestó Sheinbaum en su conferencia.