LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) Xóchitl Gálvez asegura que advirtió sobre negocios de Morena con el huachicol

En entrevista con Código Magenta, la excandidata a la presidencia de la República en 2024 detalló los negocios de Morena con la red de huachicol fiscal en Tamaulipas.

Imágenes de Xóchitl Gálvez

Foto: Código Magenta

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: sep 25 a las 18:37, 2025

Después de un tiempo lejos del ‘ojo público’, Xóchitl Gálvez, excandidata a la presidencia de la República en 2024, reapareció ante cámaras para detallar los ‘negocios’ de Morena con el crimen organizado, específicamente el huachicol.

Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.

“Ahora nos empezamos a dar cuenta de cosas que yo le advertí en el debate presidencial, cosas que fueron parte de mis propuestas de campaña de lo que estaba pasando con esta colusión con el crimen organizado”, expresó en entrevista para Código Magenta.

Huachicol y Morena, Xóchitl lo sabía

Entrevistada por Ramón Alberto Garza, Xóchitl Gálvez explicó cómo se desempeñó el negocio del huachicol desde antes de que se llevarán a cabo las elecciones federales de 2024, es decir, durante el gobierno del expresidente López Obrador.

La panista recordó cómo en uno de los tres debates presidenciales, ella le expresó a Claudia Sheinbaum, hoy presidenta de México, como Mario Delgado, actual secretario de Educación Pública de México, se relacionó con el empresario fallecido Sergio Carmona, conocido como “El Rey del Huachicol”.

“Cuando yo le dije (a Sheinbaum) en el debate que Mario Delgado estaba siendo investigado por sus vínculos con (Sergio) Carmona y que hay evidencia de que había financiado diferentes campañas políticas de Morena porque usaba camionetas, inclusive su avión; Carmona se jactaba de estar financiado a estos personajes de la política, me dijo que era politiquería, así me contestó”, recordó.

Xóchitl Gálvez

Foto: Cuartoscuro

Para la excandidata a la presidencia, Morena perfeccionó el delito del huachicol, pues según ella, no era algo que estuviera protegido por las aduanas.

“Morena es el inventor del huachicol fiscal, lo perfeccionó. (...) No era algo que estuviera protegido en las aduanas. Con ellos entraban pipas llenas de combustible y eran reportadas como vacío, entraban pipas reportadas como aceite vegetal y venían con gasolina. Se cree que en marzo, entraban 300 mil barriles al día de gasolina”, detalló.

La panista agregó que desde las aduanas introducían gasolina barata sin impuestos; además, a su juicio, señaló que empezaron a meter otras cosas como armas o fentanilo, debido a la corrupción de la Marina.

“Lo que hicieron fue meter gasolina barata, no pagan IEPS, no pagan IVA. Estamos hablando de alrededor de 200 mil millones de pesos al año. Al meter combustible todos los días por miles de barriles, empezaron a meter otra cosas, armas, fentanilo, con una facilidad donde ya tenían a la Marina coludida”, destacó.

En su opinión, Xóchitl Gálvez señaló que altos mandos de la Marina fueron cómplices en la red de huachicol fiscal, sin embargo, en las investigaciones sólo detuvieron a los hermanos Farías Laguna, sobrinos políticos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda.

Yo sí creo que los altos mandos de la Marina fueron cómplices, y esta investigación viene muy dirigida desde EUA, y por eso a la presidenta no le quedó de otra que detener a los sobrinos del almirante, pero sigo pensando que son chivos chiquitos, que faltan los peces gordos”, destacó.

Cargando contenido de youtube

Red de huachicol fiscal

A inicios de mes, el Gabinete de Seguridad encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló toda una red de huachicol fiscal que operaba por el puerto de Altamira, Tamaulipas, tras la detención de 14 personas, entre ellos marinos, funcionarios aduanales y empresarios.

Entre los detenido se encontró el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, quien junto a su hermano Fernando, ambos sobrinos políticos de Rafael Ojeda Durán, exsecretario de Marina, lideraban la red de huachicol fiscal.

Según reportes federales, los hermanos Farías Laguna facilitaban los sobornos a funcionarios aduanales para la introducción de busques con millones de litros de hidrocarburo ilícito a través de documentación apócrifa.

Las investigaciones del caso habrían iniciado tras la incautación de 10 mil millones de litros de combustible en marzo pasado tras la llegada del buque Challengue Procyon.

Manuel Roberto Farías fue vinculado a proceso mientras que Fernando Farías Laguna se encuentra aún prófugo de la justicia.

Los hermanos Farías.

Foto: Obtenidas de redes


¿Quién era Sergio Carmona?

Asesinado en noviembre de 2021, el empresario Sergio Carmona Angulo mejor conocido como “El Rey del Huachicol”, se encargó de financiar con sus presuntos recursos ilícitos campañas políticas de militantes de Morena.

El caso que más sonó fue el de el hoy gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, quien está en el poder desde octubre de 2022.

Sergio Carmona fue dueño de las compañías Grupo Industrial Joser, Consultoría Reymar y Grupo Industrial Permart, dedicadas a la construcción, transporte e importación de mercancía, convirtiéndolo en un hombre muy influyente en el estado.

Cargando contenido de twitter

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

¿A qué se dedica Xóchitl actualmente?

La excandidata a la presidencia de la República en 2024 manifestó que se se siente muy feliz en la etapa de la vida en la que ahora se encuentra.

La panista señaló que hoy en día se dedica a la familia, que regresó a la ingeniería y que se dedica tiempo a ella misma.

Regresé a la ingeniería, estoy otra vez de vuelta, eso me tiene muy feliz. Tengo más tiempo para mi familia, con mis hijos; tengo tiempo para mí, para hacer ejercicio, para leer, para viajar. Estoy en una etapa muy contenta de mi vida”, sentenció.

Foto: Cuartoscuro

Foto: Autor desconocido