
Foto: Cuartoscuro
Faltan menos de dos años para las elecciones 2027 y las posibles alianzas buscarán ganar la mayoría de los estados en juego
Aunque aún faltan dos años para las elecciones de 2027, en donde estarán en disputa 17 gubernaturas, comienzan las especulaciones sobre si se podrá consolidar nuevamente la alianza entre PRI y PAN, o esté último partido dará un paso al costado para unir fuerzas con Movimiento Ciudadano.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
Recordemos que hace unas semanas, el líder nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que su partido se acerca a un proceso de refundación, en el cual una de las apuestas será competir por su cuenta en los próximos comicios.
“Hoy le estamos apostando a nuestros colores. Ya es una exigencia cada vez más clara para la militancia del PAN, pues tiene que volver a apostar por sí mismo”, indicó el dirigente blanquiazul.
Inclusive, la presidenta Claudia Sheinbaum abonó al tema de la posible ruptura del PAN con el PRI, al señalar se rumora una alianza del PAN con MC, a la cual bautizó como ‘McPAN’.
“Por cierto, no sé si han visto que dice el PAN que ‘va a poner en pausa su alianza con el PRI’. Dicen por ahí también que más bien van a recuperar su alianza del 2018 (con MC)... Van a recuperar esa alianza”, dicen. Va a ser ‘McPAN’“, declaró la mandataria el pasado 22 de septiembre.
Pese a las dudas sobre la continuidad de la coalición entre PAN y PRI, hay sondeos que aseguran que ambos partidos unidos podrían ganar a Morena cinco de las 17 gubernaturas de disputarán en 2027.
De acuerdo con una encuesta de la firma Algoritmo, estas son las cinco entidades que ganaría la alianza PAN y PRI a Morena en los próximos comicios intermedios de 2027.
La alianza PAN-PRI conservaría la entidad que actualmente gobierna Teresa Jiménez con el 46% de la intención de voto.
Mientras tanto, Morena, PT y Partido Verde obtendrían el 33% de las preferencias.
El último lugar es para Movimiento Ciudadano con 7%.
La encuesta destaca que la unión entre el blanquiazul y el tricolor tendría ventaja en la entidad que gobierna Morena con el 37%.
Por su parte, el partido en el poder y sus aliados PT y Verde ocupan la segunda posición con 35%, solo dos puntos menos que el primer lugar.
Mientras que MC alcanza un 6% de las intenciones del voto.
PAN-PRI aventaja en las preferencias a la gubernatura del estado norteño con el 35%, seguidos por Morena-PT-Verde con 31%.
MC perdería la entidad que gobierna con 12%.
El estado bastión por excelencia del PAN sería retenido junto con el PRI con 47% de las intenciones del voto.
Morena, PT y Verde alcanzarían un 38%; mientras que MC apenas alcanza el 4% de las preferencias.
Por último, PAN y PRI encabezan la encuesta en esa entidad con el 43% de las preferencias, mientras que la alianza Morena, PT y Verde, alcanzaría un 40%.
En tanto, MC se encuentra con el 6% de las intenciones del voto.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Por su parte, la alianza oficialista entre Morena, PT y Partido Verde ganaría las 12 gubernaturas restantes a disputarse en las elecciones de 2027.
A continuación, te presentamos los resultados de la encuesta del algoritmo por entidad y porcentajes de intención de voto.
Baja California
Baja California Sur
Campeche
Colima
Chihuahua
Guerrero
Nayarit
Quintana Roo
Sinaloa
Sonora
Tlaxcala
Zacatecas
Si bien falta bastante para que se celebren los comicios de 2027, el sondeo nos muestran que en varios estados la contienda podría ser cerrada.