
Foto: DEA
La agencia antidrogas de EUA decomisó 77 mil kilos de drogas, millones de dólares y armas
La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) informó sobre los resultados de un operativo de cinco días dirigido contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerado como una de las organizaciones criminales más violentas del mundo.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Del 22 al 26 de septiembre, agentes desplegados en 23 divisiones dentro de los Estados Unidos y en siete regiones internacionales realizaron acciones coordinadas que derivaron en la detención de 670 personas presuntamente vinculadas con el CJNG.
De acuerdo con el comunicado oficial, durante el operativo se aseguraron 77 mil kilogramos de diversas drogas.
El desglose incluye:
Además, fueron decomisados 18.6 millones de dólares en efectivo, 29.6 millones de dólares en activos y 244 armas de fuego.
La DEA recordó que en febrero, el CJNG fue designado como Organización Terrorista Extranjera por la administración del presidente Donald Trump, lo que refuerza el enfoque de seguridad nacional en su combate.
“DEA está atacando al Cártel Jalisco Nueva Generación como lo que es: una organización terrorista, en todos los niveles, desde su liderazgo hasta sus redes de distribución y todos los que están en medio”, declaró el administrador de la agencia, Terrance Cole.
Cole aseguró que estas acciones deben servir como advertencia, ya que este tipo de operaciones continuarán durante el gobierno de Trump.
La DEA subrayó que el CJNG tiene presencia en al menos 40 países y miles de miembros y asociados en el mundo.
Señaló que la organización criminal es responsable de inundar los Estados Unidos con fentanilo, metanfetaminas, cocaína y heroína, provocando muertes y violencia en comunidades enteras.
La agencia reafirmó que mantiene como prioridad la captura de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, cofundador y líder del cártel, quien se mantiene como uno de los fugitivos más buscados y por quien el Departamento de Estado ofrece una recompensa de hasta 15 millones de dólares.
Finalmente, la DEA aseguró que estas acciones forman parte de una estrategia más amplia del gobierno de los Estados Unidos para desmantelar organizaciones criminales transnacionales y proteger a sus comunidades.
La operación contó con la colaboración del Homeland Security Task Force (HSTF) y diversas agencias estatales y federales.