LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

CDMX

Secretaría de Bienestar levantará censo en CDMX y Edomex tras afectaciones por inundaciones

Personal de la Secretaría del Bienestar acudió a las alcaldías y municipios afectados para aplicar el Programa de Emergencia Social y Natural.

Secretaría del Bienestar

Foto: Cuartoscuro

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: sep 29 a las 11:35, 2025

Las fuertes lluvias que se vivieron el sábado dejaron estragos en varios municipios y alcaldías de la Ciudad de México y el Estado de México.

Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.

Las afectaciones por la lluvia fueron tales que incluso un rayo impactó en la torre de control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando un caos para las operaciones.

Además de los múltiples afectados por las inundaciones en municipios como Nezahualcóyotl y alcaldías como Iztapalapa.

Es por ello que el Gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar, acudirá a las zonas afectadas para realizar censos que permitan identificar cuáles fueron las afectaciones en cada uno de los domicilios y así poder darles solución.

Debido a esto, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, señaló que desde este mismo domingo se planificó el operativo de apoyo para estas regiones.

“Desde el día de ayer ya estamos planificando el operativo de apoyo para los municipios de Nezahualcóyotl e Iztapalapa. Nuestro personal está trasladándose, de hecho debe ya estar llegando a los puntos donde el agua nos permita empezar a realizar el censo con el programa de emergencia social y natural”, expresó.

Cargando contenido de twitter

Conagua buscará solución

Por su parte, Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), brindó detalles de la lluvia que cayó este sábado en la capital del país, misma que fue de alrededor de 75 milímetros, dejando afectados las siguientes alcaldías y municipios:

  • Alcaldías de la Ciudad de México: Iztapalapa y Tláhuac
  • Municipios del Estado de México: Nezahualcóyotl (el más afectado), La Paz, Ecatepec de Morelos y Lerma

El titular de la Conagua señaló que equipos de emergencia de la Conagua, del Estado de México, la Ciudad de México y en coordinación con las autoridades de los municipios, arribaron a las zonas afectadas.

“Queremos informar que los equipos de emergencia de la Ciudad de México y del Estado de México y de la Conagua en coordinación con los municipios, acudieron de inmediato a la atención de emergencia con equipo y personal especializado”. destacó.

Morales López agregó que se instalaron puestos de mandos en donde participan autoridades del Edomex y de la CDMX.

Adelantó que en cuanto bajen los niveles, se harán tareas de desinfección de limpieza de cisternas y de los propios domicilios; cuando esto concluya, se buscarán soluciones para que esta situación no se vuelva a repetir.

Cargando contenido de twitter

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

En ese sentido, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que se esta analizando junto a los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México qué pueden hacer para eliminar inundaciones en el futuro.

“Estamos analizando junto con la Ciudad de México y el Estado de México para ver particularmente esta zona del oriente en donde está el Puente de la Concordia, y también el límite entre Iztapalapa y Nezahualcóyotl para evitar inundaciones hacia adelante”, destacó.

Sheinbaum Pardo también recordó que la Ciudad de México y el Estado de México se están hundiendo cada año por lo que es importante estar haciendo obras de manera permanente como la que se hizo en Chalco, donde ya no hay inundaciones.

“Como ustedes saben la Ciudad de México y el Estado de México se están hundiendo cada año. Entonces hay que estar haciendo obras de manera permanente. El reciente sistema de drenaje que se hizo en Chalco ha evitado que se inunde Chalco”, resaltó.

Cargando contenido de youtube