
Foto: Cuartoscuro
De acuerdo con una columna de Raymundo Riva Palacio, el país vecino habría comenzado en 2021 una indagatoria en torno al exsecretario de Gobernación.
El coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, se ha convertido en uno personaje incómodo para el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
A López Hernández lo rodean diferentes polémicas que podrían tener un costo político para Morena, debido a los casos de corrupción e ilícitos que han puesto en la lupa a personas cercanas al tabasqueño.
Como la detención de Hernán Bermúdez Requena, su exsecretario de Seguridad de Tabasco señalado de haber liderado el grupo criminal La Barredora, que tuvo un crecimiento importante en el estado y que se dedicó a actividades criminales como huachicol, extorsión, secuestro, tráfico de migrantes, entre otras.
Pero además de este y otros casos que salpican al legislador, autoridades en Estados Unidos estarían investigando a Adán Augusto López y su círculo cercano.
Así lo reveló el periodista Raymundo Riva Palacio, en su columna publicada en El Financiero, donde señala que EUA habría comenzado en 2021 una indagatoria en torno al exsecretario de Gobernación y sus hermanos –Melchor y Rosalinda López Hernández– por “operaciones sospechosas” que llevaron a cabo.
“Las investigaciones de los servicios de inteligencia estadounidenses señalan una presunta operación de lavado de dinero mediante factureros, que entraron a los negocios a gran escala como relevos, en la medida que el gobierno de López Obrador iba eliminando a los factureros que habían trabajado con gobiernos anteriores”, expone el periodista en su columna.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
Rosalinda López –quien falleció en junio de 2024– fue jefa de Auditoría Fiscal del SAT en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, y supuestamente, dejaba “en tránsito” asuntos de evasión de impuestos o en litigio que posteriormente atendía su hermano Melchor López, según Riva Palacio.
Presuntamente, a partir de lo anterior, Adán Augusto y Rutilio Escandón, exgobernador de Chiapas y esposo de Rosalinda, pudieron tejer una “red de financiamiento”, que supuestamente sirvió para constituir nuevas empresas y así manejar y controlar el negocio ilícito del huachicol fiscal.
Escandón –actual cónsul de México en Miami– ha sido señalado de haber permitido operaciones de La Barredora en Chiapas, que atravesó una inusitada ola de violencia bajo la gestión del morenista.
Así, la red de influencias de Adán en la 4T pudo haber desembocado en prácticas criminales que se habrían dado bajo condiciones de clandestinidad y protección.
Esta trama surge en el contexto del endurecimiento de la lucha contra el crimen organizado emprendido por el gobierno de Donald Trump, que ha designado a varios cárteles como grupos terroristas extranjeros.