LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿Adiós a la vieja política? Los peñistas ‘fichados’ por MC

Algunas de las nuevas incorporaciones de Movimiento Ciudadano participaron en el PRI, principalmente en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

De izquierda a derecha: Claudia Ruiz Massieu, Aurelio Nuño y Enrique de la Madrid.

Foto: Cuartoscuro

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: oct 01 a las 21:53, 2025

Movimiento Ciudadano ha ido incorporando perfiles de otros partidos a sus filas para tener enlaces que amplíen su despliegue político de cara a las elecciones de 2027.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Pero varios de los ‘fichajes’ de la fuerza naranja están vinculados al sexenio de Enrique Peña Nieto, a pesar de que su discurso se ha centrado en distanciarse de “la vieja política” para ofrecer una alternativa a los partidos hegemónicos, como el PRI y el PAN.

Claudia Ruiz Massieu

En febrero de 2024, Claudia Ruiz Massieu se integró a MC, partido por el que consiguió una diputación plurinominal después de los comicios federales del año pasado.

Massieu renunció al Revolucionario Institucional en 2023, ante diferencias con la dirigencia nacional del PRI, encabezada por Alejandro Moreno.

“Seguiré siendo oposición los meses que le quedan a este gobierno, pero siempre desde un lugar congruente con mis principios y valores”, expuso.

Claudia Ruiz Massieu

Foto: Cuartoscuro

En su momento, Ruiz Massieu fue un personaje importante dentro del peñismo, habiéndose desempeñado como canciller en el sexenio de EPN, de agosto de 2015 a enero de 2017.

En julio de 2018, fue designada como presidenta nacional del PRI para sustituir a René Juárez Cisneros. La exfuncionaria estuvo en el último tramo del gobierno de Peña Nieto como lideresa del tricolor.

Héctor Astudillo

Otro personaje peñista que fue fichado por Movimiento Ciudadano es el exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo.

Astudillo dejó el tricolor en 2024, después de más de tres décadas militando en el PRI, y en enero de 2025, fue nombrado coordinador nacional de Enlace Político de Movimiento Ciudadano.

Los motivos de su salida también se debieron al control que ‘Alito’ Moreno comenzó a ejercer en el partido.

Héctor Astudillo

Foto: Cuartoscuro

“Se ha convertido en un grupo sectario, sin ideología, sin debate, y mucho menos reflexión”, manifestó.

Durante el periodo de Peña Nieto, el expriista fungió como diputado local en el Congreso de Guerrero de 2012 a 2015, para luego asumir la gubernatura del estado de 2015 a 2021.

Acercamientos de Enrique de la Madrid y Aurelio Nuño

Dos funcionarios clave de la administración peñista, Enrique de la Madrid y Aurelio Nuño, han aparecido en eventos de MC, que han sido interpretados como acercamientos con el partido naranja.

Recientemente, Nuño –quien fungió como titular de la SEP y consejero de la Presidencia – fue captado junto a Claudia Ruiz Massieu y Héctor Astudillo en el acto partidista llamado “México tiene futuro, una alternativa a 7 años de Morena”.

Cargando contenido de contenido externo

Y el pasado mes de agosto, el exsecretario de Turismo, Enrique de la Madrid, apareció en una plenaria de Movimiento Ciudadano en Ciudad de México.

En diciembre de 2024, De la Madrid anunció su salida del tricolor tras 43 años de militancia.

Discurso de Enrique de la Madrid.

Foto: Cuartoscuro

Expriistas en el partido naranja

Además de los personajes mencionados, la fuerza naranja ha incorporado a otros personajes con pasado priista, en la etapa de Jorge Álvarez Máynez como coordinador nacional de MC, pese a sus diferencias añejas con el PRI y su presidente nacional Alejandro Moreno.

En febrero de este año, Movimiento Ciudadano anunció la integración de Paul Ospital dentro de su bancada en el Congreso de Querétaro.

Ospital podría convertirse en la ‘carta fuerte’ de MC para buscar la gubernatura del estado en las elecciones de 2027.

Cargando contenido de twitter

La exgobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, renunció al PRI en 2019, tras una trayectoria de 29 años dentro del partido.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario

Ortega, quien fue secretaria general del PRI, argumentó que su salida del tricolor se debió por ‘mañas’ en el proceso de la renovación de dirigencia en 2019, cuando resultó electo Alejandro Moreno como presidente nacional del partido.

“Esas prácticas arcaicas, mañosas e ilícitas se presentaron de nuevo (...) han convertido al PRI en un partido que ya no me representa”, aseveró.

En 2020, Ortega se incorporó a MC como coordinadora nacional para el Empoderamiento Ciudadano. Desde 2021 es diputada federal por la fuerza naranja.

Ivonne Ortega

Foto: Cuartoscuro

Finalmente, hace unas semanas, el senador Néstor Camarillo abandonó el PRI para unirse al grupo parlamentario de MC, lo que provocó que el tricolor perdiera la tercera vicepresidencia de la Mesa Directiva del Senado, que ahora quedó en manos del Partido Verde.

Néstor Camarillo

Foto: Néstor Camarillo

Con el fichaje de Camarillo, Movimiento Ciudadano cuenta con 6 senadores en la Cámara Alta, estando aún debajo del PRI, que cuenta con 13 escaños.