LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

CDMX

Mujeres exigen paridad en gubernaturas rumbo a 2027 ante el TEPJF

Activistas protestaron en la CDMX para que el TEPJF garantice la paridad de género rumbo a los comicios, incluida la elección en NL.

Imagen promocional

Foto: Especial

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: oct 01 a las 20:11, 2025

Un grupo de mujeres y activistas en defensa de los derechos de las mujeres se manifestó frente a las instalaciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la Ciudad de México.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

El objetivo fue exigir que se garantice la paridad de género en las candidaturas a las gubernaturas que estarán en juego en 2027.

Las participantes mostraron pancartas con mensajes como: “Las mujeres no pedimos permisos, exigimos derechos”, “Un magistrado que bloquea la paridad, bloquea la justicia” y “Nosotras también sabemos gobernar”. La movilización transcurrió de forma pacífica y sin afectar la vialidad en la zona.

Marcha por la paridad de género en las elecciones 2027

Foto: Especial

Nuevo León en el proceso electoral de 2027

Dentro de las demandas, las manifestantes subrayaron la importancia de que estados como Nuevo León cuenten con la posibilidad de que mujeres sean postuladas como candidatas a la gubernatura.

Recordaron que la entidad será clave en los próximos comicios, junto con otros estados que renovarán su Poder Ejecutivo local.

“Alguna vez esperamos tener una Presidenta en el Poder Ejecutivo Federal, por eso también esperamos tener una mujer en el Poder Ejecutivo local”, señaló una de las voceras que acudió con un documento para entregar al Tribunal.

Solicitud al TEPJF

De acuerdo con una de las participantes, el llamado busca que el Tribunal elimine lineamientos que, aseguran, limitan la paridad sustantiva en las candidaturas.

¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.

“Hoy que estamos aquí en la Ciudad de México porque queremos hacer una petición a esta honorable Sala Superior, queremos solicitar de la manera más diplomática y pacífica, porque confiamos en estas instituciones, porque a pesar de que hoy existen lineamientos que limitan la paridad sustantiva, queremos que erradiquen estos lineamientos”, explicó.

Con estas acciones, las activistas pretenden que se garantice que los partidos políticos incluyan a mujeres en las postulaciones a las gubernaturas que estarán en disputa en 2027, particularmente en entidades de gran relevancia política como Nuevo León.

Paridad de género en las elecciones 2027

Foto: Especial