LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

CDMX

(VIDEO) Monreal asegura que no habrá ‘fast track’ en la ‘Ley de Amparo’

El coordinador de Morena en la Cámara Baja afirmó que dicha la iniciativa a la ‘Ley de Amparo’ será analizada detenidamente

Ricardo Monreal

Foto: Cámara de Diputados

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: oct 02 a las 21:56, 2025

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que la minuta sobre la Ley de Amparo no será aprobada en “fast track”.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

En conferencia de prensa, el legislador aclaró que la Cámara Baja actuará como revisora y que una vez recibida la minuta enviada por el Senado, se turnará a la Comisión de Justicia.

“Vamos a cuidar todos los plazos legales que se establecen. No habrá fast track, no habrá vía rápida. Vamos a esperar los plazos que la ley establece y una vez que se agoten estos plazos el Pleno determinará lo procedente”, indicó el zacatecano.

Cargando contenido de contenido externo

Transitorio sobre retroactividad es inconstitucional

Sobre el transitorio que ha generado polémica por los posibles efectos retroactivos de la norma, Monreal recordó que el artículo 14 constitucional prohíbe aplicar leyes en perjuicio de persona alguna.

“En todo caso el transitorio debería decir que en el caso de juicios anteriores tiene que aplicarse la norma jurídica que inició el proceso, no la nueva que se está reformando, precisamente para que no se aplique retroactivamente la ley en prejuicio de las personas que están intentando, por la vía jurisdiccional, algún medio de defensa”

Cargando contenido de twitter

El morenista enfatizó que cualquier reforma procesal debe acompañarse de un régimen transitorio claro, que garantice que los procesos abiertos no se vean alterados por cambios legislativos posteriores.

“No se puede someter a un justiciable a acatar una ley creada después de haber iniciado su juicio con normas distintas”, advirtió.

Ayer miércoles, el Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular la iniciativa de reformas a la Ley de Amparo.

La redacción establece que los juicios en curso deberán ajustarse a las nuevas reglas, lo que provocó críticas de la oposición, que acusó la introducción de efectos retroactivos contrarios a la Constitución.

Monreal subrayó que no cree que el Senado haya actuado con dolo, pero reiteró que la Cámara de Diputados tiene la obligación de revisar y, en su caso, enmendar la minuta.

“Vamos a respetar los derechos adquiridos de los justiciables. Confío en que prevalecerá el buen juicio en las comisiones y en el Pleno”, concluyó.