
Foto: Gobierno de la Ciudad de México
La convocatoria para participar cierra este domingo.

El Gobierno de la Ciudad de México lanzó la convocatoria para el Torneo Oficial de Futbol Infantil Comunitario Ollamaliztli, un certamen gratuito que busca que niñas, niños y jóvenes vivan el espíritu del Mundial de Futbol 2026 desde sus comunidades.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
“Queremos un mundial vivo, que mueva a toda la ciudad. No queremos que las y los capitalinos sean sólo observadores, sino protagonistas de un proceso comunitario que promueva valores, inclusión y solidaridad”, expresó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, al anunciar el torneo.
El certamen forma parte de un programa que incluye la construcción de 100 nuevas canchas, la rehabilitación de 400 espacios deportivos y un intento de romper el Récord Guinness con la clase de futbol más grande del mundo.
El torneo está abierto para niñas y niños de entre 9 y 16 años, divididos en cuatro categorías: 9-10, 11-12, 13-14 y 15-16 años.
Habrá ramas varonil, femenil y mixta, con equipos conformados por mínimo siete y máximo diez jugadores, más un entrenador y un auxiliar.
La inscripción es gratuita y se puede realizar en línea con la Cuenta Llave CDMX en la página torneoinfantil-sede.cdmx.gob.mx o de manera presencial en los más de 300 Pilares de la capital.
El registro estará habilitado hasta el 5 de octubre de 2025, aunque la convocatoria podría cerrarse antes si se alcanza el límite de 4,052 equipos.

El torneo se jugará bajo la modalidad de futbol 7 y contará con hasta 10 mil partidos programados en barrios y colonias de las 16 alcaldías.
La primera etapa será intramuros, con partidos en cada demarcación de octubre a diciembre. Los campeones pasarán a la fase interalcaldías de enero a febrero, que incluirá eliminatorias desde octavos de final hasta una gran final con “una sorpresa muy especial” para las y los participantes.
Los encuentros se disputarán los fines de semana, de 9:00 a 19:00 horas, y estarán sujetos al reglamento oficial del Instituto del Deporte de la CDMX.
Además de vivir la experiencia del Mundial desde los barrios, los equipos ganadores podrán acceder a becas, premios especiales y la participación en eventos oficiales de la Copa del Mundo 2026, organizada por la FIFA en México, Estados Unidos y Canadá.
“Con este torneo buscamos que la niñez y la juventud vivan el futbol como una práctica de paz y convivencia”, destacó la secretaria de Turismo capitalina, Alejandra Frausto.
También se premiará el juego limpio, la creatividad y la convivencia, con reconocimientos a la mejor porra, cantos amistosos y muestras de solidaridad entre equipos.
Para inscribir un equipo es necesario:
Toda la información detallada, formatos y reglamento pueden consultarse en la página del Instituto del Deporte de la Ciudad de México: indeporte.cdmx.gob.mx/torneooficialinfantil.