
Foto: Departamento de Tesoro
A través de la OFAC, el Departamento del Tesoro sancionó una presunta red que suministra precursores químicos a la facción del Cártel de Sinaloa.
A través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a ocho personas y doce empresas mexicanas vinculadas a "Los Chapitos“, facción del Cártel de Sinaloa.
Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.
De acuerdo al comunicado de la dependencia estadounidense, tanto las personas sancionadas como las empresas, son parte de una presunta red que suministra precursores químicos ilícitos de fentanilo a Los Chapitos.
Por su parte, John K. Hurley, subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, señaló que más de 500 mil estadounidenses murieron por intoxicación con fentanilo.
Además, agregó que “el presidente Donald Trump ha dejado claro que detener el flujo letal de drogas hacia nuestro país es una prioridad absoluta en materia de seguridad nacional. Bajo el liderazgo del secretario Bessent, el Departamento del Tesoro se compromete a desmantelar las complejas redes financieras que sustentan a estas organizaciones terroristas”.
Entre las sanciones aplicadas por Estados Unidos está la empresa Sumilab y la familia Favela López.
Las sanciones se aplican conforme a la Orden Ejecutiva (OE) 14059 y la la OE 13224, por brindar o intentar brindar apoyo financiero, material, bienes o servicios en apoyo del Cártel de Sinaloa, en la que se incluyen a los hermanos Favela López:
También fueron sancionados por ser dueños o en la dirección de Sumilab, o haber actuado en nombre de Sumilab, directa o indirectamente:
Según la dependencia, Sumilab, empresa de laboratorios y equipos químicos con sede en Culiacán, Sinaloa, ya había sido sancionada en mayo de 2023 por la OFAC en conformidad con las autoridades antinarcóticos.
Sin embargo, este 6 de octubre de 2025, la OFAC sancionó de nueva cuenta a dicha empresa por su presunta participación en el suministro y envío de precursores químicos para miembros y socios del Cártel de Sinaloa.
Esta empresa está encabezada por los hermanos Favela López, y los cónyuges, Jairo Verdugo (esposo de Gabriela) y Gilberto Gallardo (no se especifica de quién es esposo).
Tras las sanciones en 2023, contra Sumilab, la familia Favela López cambió su táctica sin dejar de suministrar precursores químicos para la producción de fentanilo del Cártel de Sinaloa.
Según el Tesoro, Víctor Andrés, Francisco y Jorge Luis Favela López operan para “Los Chapitos” y son responsables del suministro y distribución de precursores químicos y equipo de laboratorio a intermediarios y operadores de laboratorio afiliados al Cártel de Sinaloa.
De acuerdo a la información del Departamento del Tesoro, la familia Favela López opera toda una red de empresas químicas, las cuales también fueron sancionadas:
Estas empresas serían propiedad de los hermanos Favela López y sus cónyuges, quienes después de la sanción a Sumilab en 2023, intentaron guardar distancia.
Otro nombre sancionado fue el de César Elías López Araujo, testaferro elegido por Víctor Andrés y propietario de la empresa Marcerlab, SA de CV, la cual también fue sancionada este lunes.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Como un caso distinto al de los hermanos Favela López, Martha Emilia Conde Uraga también conocida como “Martita”, fue sancionada por la OFAC por presuntamente traficar productos químicos a “Los Chapitos” mediante facturación fraudulenta y otros métodos de ocultación desde varios almacenes en Culiacán.
La dependencia señaló que Conde Uraga y su familia dirigen varias empresas con sede en México y que fueron sancionadas este día: