LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿Quién es Amílcar Olán, amigo de los hijos de AMLO, implicado en huachicol fiscal?

El empresario tabasqueño se benefició de contratos millonarios que se realizaron en el periodo de Andrés Manuel López Obrador.

El empresario tabasqueño Amílcar Olán en su boda.

Foto: Obtenida de redes

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: oct 07 a las 10:53, 2025

Los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, tejieron una supuesta red de tráfico de influencias durante el gobierno de su padre, mediante la cual habrían beneficiado a amigos con contratos millonarios, pese al discurso de la 4T de combatir la corrupción y el influyentismo.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Uno de los personajes más cercanos a ellos es el empresario tabasqueño Amílcar Olán, ligado a negocios en el sector salud y en obras prioritarias del sexenio anterior como el Tren Maya.

La cercanía es tal, que Andrés Manuel López Beltrán asistió a la boda de Olán y su esposa Brenda Cepeda.

Amilcar Olán y Andy López

Foto: MCCI

La ligas con Adán y el huachicol fiscal

Este 7 de octubre, el periodista Raymundo Riva Palacio compartió una columna donde señala que Olán también tendría nexos con el senador Adán Augusto López y con el contrabando de combustible, práctica denominada como huachicol fiscal.

Incluso refiere que “Amílcar Olán es una bisagra importante” en la investigación sobre López Hernández, así como las redes de “complicidades de factureros, huachicoleros y crimen organizado“.

Esto en medio de la revelación de que el empresario tabasqueño habría salido de México y habría hecho una transferencia de 3 mil millones de pesos a Suiza.

El nombre de Amílcar ha aparecido en varias investigaciones periodísticas por ser uno de los principales personajes dentro de la red de “El Clan”, donde se han exhibido presuntos casos de corrupción y tráfico de influencias cometidos por los hijos de AMLO durante el gobierno de su padre.

Familia AMLO

Foto: Cuartoscuro

Los negocios de Amílcar en el sexenio de AMLO

Los vínculos con el Tren maya

Audios obtenidos por Latinus y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) revelan cómo la red de tráfico de influencias de “Andy”, “Bobby” y Amílcar operó en el Tren Maya para la venta de balasto.

El balasto es la capa de piedra que se coloca debajo de las vías del tren y es importante para la estabilidad de los vagones, ya que un balasto con características inadecuadas podría provocar descarrilamientos.

“A ver, a mí Bobby la instrucción que me dio, literal, fue: ‘Tú tienes que producir 500 mil metros cúbicos de aquí al 30 de noviembre. ¿Cómo le vas a hacer? Ese es tu pedo”, se escucha en uno de los audios.

Cargando contenido de youtube

Este negocio le dejó grandes ganancias a Amílcar, quien según Latinus, habría entregado sobornos a ingenieros militares encargados de los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya para la realizar la compra del balasto, negociando su precio y flete.

Cuando se descarriló un vagón del Tren Maya el pasado 19 de agosto en Izamal, Yucatán, usuarios revivieron otro de los audios donde se escucha a Pedro Salazar Beltrán, primo de los hijos de AMLO, decir: “A huevo, la red de corrupción. Cada tres mil metros cúbicos, pa, su mochadita, su mochadita, pa’ que den el palomazo de que todo está bien. Ya cuando se descarrile el tren va a ser otro pedo”.

Cargando contenido de contenido externo

El negocio de los medicamentos y las bienes raíces

Además, en otro giro, la empresa Romedic, propiedad de Amílcar Olán, obtuvo más de 490 millones de pesos en contratos por parte de los gobiernos de Tabasco y Quintana Roo entre 2020 y 2022 para la adquisición de medicamentos y equipo de curación, según MCCI.

En 2023, el mismo portal halló que el empresario compró un terreno de 18 hectáreas en Paraíso, Tabasco, cerca de la refinería Olmeca en el puerto de Dos Bocas.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario

Ya en el sexenio de Sheinbaum, Amílcar instauró un nuevo negocio inmobiliario en Tabasco mediante el proyecto Cabo Paraíso, un residencial de lujo que se construirá en un terreno de 23 hectáreas.

Estos emprendimientos reflejan que Amílcar habría obtenido beneficios con millonarios contratos que obtuvo en el gobierno de López Obrador.

Olán es señalado como uno de los “nuevos ricos” en el estado de Tabasco, con participación en al menos tres empresas: Romedic, S.A. de C.V.; Triturados Basálticos del Sur; y Euroceramic.