
Foto: SRE
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó de la repatriación de los seis mexicanos interceptados por fuerzas israelíes el pasado 1 de octubre.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las seis personas mexicanas que fueron detenidas por fuerzas israelíes, que formaban parte de la Flotilla Global Sumud, ya iniciaron su repatriación hacia México.
Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.
Las personas que son repatriadas son:
Los mexicanos participaron en la Flotilla Global Sumud, como parte de una misión humanitaria en Gaza, antes de ser interceptados el pasado 1 de octubre.
La dependencia mexicana señaló que las y los connacionales fueron llevados a Amán, Jordania, donde fueron recibidos por el embajador de México en ese país, Jacob Prado, en conjunto con el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, quien los acompañará hasta la Ciudad de México.
La SRE agradeció a Jordania por realizar las gestiones diplomáticas y agregó que ha tenido comunicación permanente con los familiares de las y los connacionales que están siendo repatriados.
“La Cancillería agradece el apoyo del gobierno de Jordania, ante el cual se realizaron las gestiones diplomáticas que permitieron el ingreso de nuestros connacionales a ese país”, se lee.
A su vez, la dependencia destacó que su prioridad es garantizar la seguridad e integridad física de todas y todos los mexicanos en el exterior.
El pasado 1 de octubre, fuerzas israelíes interceptaron en aguas internacionales a la Flotilla Sumud Global, una misión marítima de más de 40 embarcaciones que trasladaban ayuda humanitaria con destino a la Franja de Gaza.
Según los reportes de los propios organizadores, naves fueron bloqueadas e intervenidas en sus sistemas de comunicación mientras intentaban llegar a su destino.
Las fuerzas israelíes ordenaron detener el avance y advirtieron que serían responsables de las consecuencias si entraban al área restringida.
“Alrededor de las 20:00 horas, el Ejército de Israel envió un comunicado a la tripulación en el que les ordenaba detener el avance, alegando que estaban a punto de ingresar en una ‘zona de conflicto activo’”, se informó desde la flotilla.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
En otra grabación, se mostró el momento exacto en como la armada israelí, interceptó el barco Adara, donde viajaban las mexicanas Arlín Medrano y Sol González.
En el video se observa cómo los activistas fueron rodeados por fuerzas armadas israelíes en aguas internacionales.
“Manos arriba. Manos arriba todos, por favor. Levanten las manos. Cada una de las personas”, gritó un militar en el operativo, mientras otros ordenaron a los tripulantes lanzar sus teléfonos al mar para cortar la comunicación.
Por su parte, el periodista Kieran Andrieu, quien se encontraba a bordo, narró en el video la magnitud de la operación:
“Es difícil transmitir lo grande e imponente que es. Está rodeando mi lado en este momento”, expresó.