
Foto: Cuartoscuro
Adán Augusto y Rutilio tienen no solo una cercanía por lazos familiares, sino también por acusaciones de nexos con el crimen
La detención de Hernán Bermúdez por ser presunto líder de ‘La Barredora’ en el estado de Tabasco mientras se desempeñaba como secretario de Seguridad, ha destapado una cloaca que afecta a varios políticos.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
El primero, Adán Augusto López, pues fue él quien designó a Hernán en su periodo como gobernador del estado, lo que ha puesto sobre la mesa una presunta complicidad por parte del morenista. Sin embargo, no es el único que ha salido salpicado por el asunto.
Pues se ha dado a conocer que durante el gobierno de su cuñado Rutilio Escandón, ‘La Barredora’ también operaría en el estado de Chiapas, el cual dejó en medio de una crisis de inseguridad.
Rutilio es licenciado en derecho por la Universidad Autónoma de Baja California y se desempeñó en varios puestos dentro de la función pública como senador, diputado, subdelegado, entre otros. Llegó a la gubernatura del estado en el 2018, junto con AMLO a la presidencia.
Además, debido a su matrimonio con la hermana de Adán Augusto, Rosalinda López Hernández, se reportó la entrada de figuras tabasqueñas que entraron al poder en Chiapas. Sin embargo, Rosalinda murió en mayo del 2024.
Su gobierno se vio caracterizado por un aumento de la delincuencia y la violencia, lo que causó desplazamientos forzados por los enfrentamientos y ataques a la población por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa a comunidades indígenas que se trasladaron a Guatemala derivando en una crisis humanitaria.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hubo un saldo de 2 mil 51 homicidios dolosos de diciembre del 2018 hasta 2024 y 201 feminicidios.
Pese a la inseguridad creciente en el estado, el exgobernador fue designado como cónsul de México en Miami por la presidenta Claudia Sheinbaum el 12 de diciembre del 2024.
Ante el nombramiento, el gobernador interino Willy Ochoa Gallegos mandó una carta al presidente Donald Trump donde aseguró que este nombramiento representaba un peligro para la seguridad al tener al morenista en ese puesto, pues dejó a Chiapas como “una tierra sin ley, donde la migración se desbordó y desatando una crisis humanitaria sin precedentes”.
Aseguró que con este nombramiento, se le daba protección a alguien cuyo mandato estuvo marcado por la negligencia, omisión y “preocupantes vínculos con el crimen organizado”.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
En febrero de este año, Willy Ochoa acusó que ‘La Barredora’ tuvo una presencia activa dentro de Chiapas durante el 2019 con Rutilio Escandón al frente y lo acusó de ser cómplice.
“El crimen organizado no entra solo, entra cuando hay omisión, complicidad o cobardía desde el poder. Y eso fue exactamente lo que ocurrió bajo el gobierno de Escandón Cárdenas”, señaló.
Los señalamientos tendrían sustento en el Diagnóstico Delictivo Regional elaborado por el Centro de fusión de Inteligencia donde reportó en un informe elaborado en el 2021 que una parte de ‘La Barredora’ operó en Chiapas.
Logró hacerlo al cooptar autoridades del gobierno local y federal como la Guardia Nacional y la FGR. Ochoa señala que las operaciones del cártel estaban a cargo de un huachicolero llamado Cristóbal Silva en la zona de Reforma y tenía bajo su mando a 10 exmilitares chiapanecos, los cuales son mencionados en el reporte del Centro de Inteligencia.
“Su expansión hacia Chiapas no fue ajena ni desconocida por las autoridades”, acusó Ochoa.
Incluso el senador del Partido Verde, Luis Armando Melgar ha criticado a Rutilio y a mediados de septiembre de este año, le exigió que aclare los presuntos vínculos que tendría con la organización surgida en Tabasco.
“El pueblo chiapaneco merece verdad y merece justicia. Exijo que se le separe de cualquier cargo público y que rinda cuentas por su relación con La Barredora. No se puede esconder la verdad ni mantener la impunidad”, indicó en redes sociales.
Por si no fuera poco, el periodista Raymundo Riva Palacio, en su columna Las ocho horas de audios de Adán Augusto señala que Escandón tenía un rol en la creación de empresas que formaban parte de una red de huachicol fiscal y de lo que tendría conocimiento EUA.
De acuerdo con el periodista, Estados Unidos estaría investigando a Adán desde el 2021 por sus presuntos nexos con el crimen organizado así como de operaciones sospechosas realizadas con sus hermanos, como Rosalinda quien estaba en la Auditoría Fiscal del SAT.
Esta dejaba pendiente asuntos de evasión de impuestos o en litigio. También habría participado Escandón, quien junto Adán, “construyeron una red de financiamiento para nuevas empresas (...) y que fue utilizada como matriz en el negocio del contrabando de combustible”.
Además, el exgobernador ha sido criticado por su millonario patrimonio, ya que en su declaración patrimonial reportó tener 17 propiedades y recibir una remuneración neta de un millón 449 mil 669 pesos por su cargo y un total de 2 millones 425 mil 717 netos por otros ingresos no considerados.
Por lo que reportó haber recibido un total de 3 millones 875 mil 368 pesos.
Además destaca la adquisición de una casa de 421 metros cuadrados en el 2000 por un valor de un millón 375 mil pesos con pago al contado y dos años después adquirió un departamento por un millón 207 mil 396 pesos que pagó en una exhibición.
Además cuenta con amplios terrenos adquiridos entre 2008 y 2009 por miles de pesos, así como obras de arte que le habrían sido donadas.