LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

El Pleno convertido en ring: la Corte sesiona entre gritos y reproches

Momentos ríspidos se han vivido en el máximo tribunal del país a poco más de un mes de ser renovado.

SCJN

Foto: SCJN

Salvador Maceda

Salvador Maceda

Publicada: oct 07 a las 20:22, 2025

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) volvió a exhibir lo que ya parece una constante: más que un debate de altura, ahora es un espectáculo de interrupciones, reproches e indirectas entre quienes integran el Pleno, que con frecuencia se enciman en la palabra incluso cuando el presidente intenta mantener el orden.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Entre esas confrontas, la ministra Lenia Batres vuelve a quedar en el centro de los arrebatos, convertida en figura recurrente de los choques más ríspidos que evidencian la falta de coordinación y la tensión que domina al tribunal.

Lenia Batres, ministra de la SCJN

Foto: Cuartoscuro

Pleitos y descoordinación dominaron la sesión de la SCJN

Durante la sesión pública de este martes, el Pleno discutía si debía mantener o abandonar el criterio que por nueve años ha utilizado para invalidar leyes cuando no se consulta a comunidades indígenas o personas con discapacidad cuyos derechos se ven afectados.

El tema, de fondo jurídico y relevancia social, dividió a los ministros de la nueva integración, que finalmente decidieron dejar en suspenso la resolución. Pero lo que más destacó no fue el alcance del debate, sino la descoordinación y los arrebatos que dominaron la sesión.

El momento más tenso llegó cuando el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz intentó cerrar la discusión con tono conciliador: “Procedemos de esa manera, nada está escrito en piedra…”.

Asesores de Hugo Aguilar

Foto: Cuartoscuro

Pero antes de concluir su intervención, las ministras se encimaron en la palabra, lanzando comentarios e indirectas que rompieron el orden del Pleno.

Entre el murmullo se alcanzó a escuchar un contundente “no me echo para atrás”, expresión que simbolizó la resistencia y el clima de confronta que dominó la sesión.

Aguilar Ortiz, visiblemente incómodo, volteó hacia el lugar de Lenia Batres e intentó retomar el control para anunciar que el tema quedaba en suspenso y que la discusión continuaría el lunes, dando así por terminada una jornada marcada por el ruido y la falta de coordinación.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

El intercambio de posturas evidenció una falta de conducción clara y de cohesión institucional, con momentos en que las intervenciones se cruzaron y el debate perdió estructura, reflejando la tensión interna que caracteriza a la nueva etapa de la Corte.

SCJN

Foto: SCJN

Aunque el punto central debía enfocarse en la consulta previa y el respeto a los derechos colectivos, la discusión se desvió entre confusiones procedimentales y posiciones encontradas, dejando en evidencia la dificultad de alcanzar consensos y la ausencia de un debate jurídico ordenado y profundo.