LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Justicia TV se transforma en Plural TV: el Poder Judicial cambia de tono y busca llegar a más público

El canal del Poder Judicial se renovará con nueva programación y contenido.

Presentación de Plural TV, nuevo canal del Poder Judicial.

Foto: Especial

Salvador Maceda

Salvador Maceda

Publicada: oct 14 a las 15:36, 2025

A partir del 19 de octubre, el canal del Poder Judicial de la Federación (PJF) deja atrás su nombre tradicional para convertirse en Plural TV, una señal que promete una programación más cercana, diversa y menos acartonada.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

La renovación no solo es de imagen. El canal apuesta por tres líneas narrativas: derechos humanos, educación jurídica y pluralismo cultural, con el objetivo de acercar los temas judiciales a la ciudadanía sin tecnicismos ni solemnidad.

Programación

Entre los nuevos contenidos destaca “Plural Niñxs”, un programa infantil conducido por Karime Montiel, de 12 años, realizado en colaboración con televisoras públicas de México y América Latina.

También se estrena “La escucha en pleno”, donde el escritor y periodista Mardonio Carballo conversará con ministras y ministros de la Suprema Corte sobre los temas que llegan al Pleno.

Presentación Plural TV

Foto: Especial

Otro de los estrenos es “La Glosería”, conducido por Laura García, que explicará de manera sencilla los conceptos jurídicos que suelen escucharse en las sesiones del tribunal.

El canal también incorporará conductores en cinco lenguas indígenas —tzeltal, zoque, purépecha, chinanteco y náhuatl— para fortalecer su enfoque multicultural. Entre ellos, Martín Tonalmeyotl, quien presentará “Ombligo de Tierra” en náhuatl, y Mikeas Sánchez junto con Rubí Huerta, responsables de “OBOM” (Otro Beat Otro Mitote), un espacio donde confluyen las músicas tradicionales e indígenas con géneros urbanos como el rap o el reggaetón.

Presentación Plural TV

Foto: Especial

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario

Alianzas con medios públicos

Además, Plural TV iniciará alianzas con otros medios públicos, como Canal del Congreso, Canal 22, Canal 14 y Capital 21, con producciones que pondrán en pantalla la diversidad lingüística y cultural del país.

“Nuestros contenidos contribuirán a la lucha contra la discriminación y el racismo”, señaló Carballo, director general del canal.

La nueva señal podrá verse en justiciatv.mx y otras redes sociales oficiales.