
Foto: Cuartoscuro
El periodista Ramón Alberto Garza reveló una encomienda que habría recibido del expresidente sobre sus hijos.
Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena e hijo del expresidente López Obrador, se ha convertido en un personaje polémico para la llamada Cuarta Transformación por los escándalos y señalamientos que acumula.
El más reciente deriva de una investigación realizada por Código Magenta, en la que se vincula a ‘Andy’ a una red de huachicol fiscal que presuntamente tejió dentro de Petróleos Mexicanos (Pemex) junto a amigos y cercanos.
Ahora, el periodista Ramón Alberto Garza reveló una conversación que tuvo con el exmandatario Andrés Manuel López Obrador, quien le habría confesado que tenía preocupación por sus hijos ‘Andy’, ‘Bobby’ y José Ramón López Beltrán, ante la posibilidad de que pudieran ser corruptibles.
En agosto de 2018, el entonces presidente electo invitó a Garza a sus oficinas de campaña ubicadas en la alcaldía Cuauhtémoc, en donde le habría dicho lo siguiente:
“Te voy a pedir que cuides a mis hijos. Me los van a querer echar a perder, tú sabes. Les van a proponer negocios, los van a querer seducir con atenciones, con regalos, los van a invitar a probar las mieles del dinero. No creo que se presten a actos de corrupción o de conflicto de intereses –me dijo– los eduqué muy bien, pero siempre hay que estar pendientes. Las tentaciones son muchas”, relató Ramón Alberto Garza sobre las palabras de López Obrador.
Y supuestamente, remató: “Tú siempre me has dicho la verdad. Así que, si algo sabes en el camino sobre las conductas incorrectas de mis hijos, ven y dímelas, para corregirlas a tiempo. No quiero que ése sea mi punto débil”.
Además del presunto esquema de contrabando de combustible en el que habría participado –cuyo botín sería de 55 mil millones de dólares–, ‘Andy’ supuestamente benefició a su círculo a través de una red de tráfico de influencias bautizada como ‘El Clan’.
Tanto él como su hermano Gonzalo habrían liderado dicha estructura que operó para apoyar negocios de amistades suyas.
Por ejemplo, el empresario tabasqueño, Amílcar Olán, recibió contratos millonarios en el sexenio de AMLO por parte de los gobiernos de Tabasco y Quintana Roo para la adquisición de medicamentos y equipo de curación, según Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Olán también hizo negocios en el Tren Maya, pues de acuerdo con Latinus, habría construido una red de corrupción en la obra mediante la entrega de sobornos a ingenieros militares encargados de los tramos 5, 6 y 7 para la compra del balasto, negociando el precio del material y del flete.