
Foto: Cuartoscuro
El senador del PAN aseguró que Morena busca establecer un régimen de corte autoritario
El senador del PAN, Ricardo Anaya acusó a Morena de buscar cooptar el Tribunal de Justicia Administrativa a través del nombramiento de perfiles cercanos al partido y el gobierno.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Ya que en reunión extraordinaria de las Comisiones unidas de Hacienda y Deuda Pública y de Estudios Legislativos Primera, se discutieron y ratificaron los cinco cargos que ocuparán los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa propuestos por Claudia Sheinbaum.
Los nombramientos son:
La preocupación, señaló el senador del PAN, es que este órgano resuelve exclusivamente controversias entre el Gobierno Federal y la Administración Pública Federal con particulares.
Durante su participación en las comisiones dijo que las propuestas se circunscriben en un contexto en el que Morena ha usado su mayoría en el Congreso para diezmar organismos autónomos y cooptar los reemplazos a través de nombramientos de incondicionales como sucedió en la reforma en materia de telecomunicaciones, los órganos de transparencia, entre otros.
Y advirtió que buscan hacer lo mismo con el TJA: “Creo, honestamente, que las y los integrantes de Morena del oficialismo ya de plano perdieron la vergüenza. O sea, ya es absolutamente descarada su intentona vulgar de instaurar un régimen de corte autoritario”, señaló.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
Pues las propuestas de Sheinbaum son de personas que han estado en el partido, trabajan en el gobierno federal o han trabajado con Sheinbaum en el pasado.
“¿En qué cabeza cabe pensar que ahí va a haber imparcialidad? A una persona que trabajaba en la alcaldía de Tlalpan (Ludmila Albarrán), cuando la actual presidenta era la delegada. Pues por supuesto que su lealtad está con el gobierno. A otra persona que pretenden ustedes nombrar, hace apenas poquitos años era diputado de Morena (Eduardo Santillán). O sea, ¿se dan cuenta del absurdo?“, señaló.
Y aunque dijo tener esperanza porque sus sentencias se desprendan de sus afiliaciones, pero era una irresponsabilidad. Por ello sentenció que lo que Morena lleva una agenda que “se llama control total”.
Los nombramientos sin embargo, fueron aprobados con 23 votos a favor y 7 en contra.