LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

SEP ha registrado más de 7 millones de títulos electrónicos desde 2018

De 2018 a la fecha, la SEP ha registrado más de 7 millones de títulos electrónicos y más de 4 millones de cédulas profesionales

Cédula profesional SEP

Foto: SEP

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: oct 14 a las 18:36, 2025

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha registrado más de siete millones de títulos electrónicos y cuatro millones de cédulas profesionales desde 2018.

Este avance, parte de una estrategia de digitalización, busca eliminar trámites burocráticos y fortalecer la legalidad del ejercicio profesional en México.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

A través de la Dirección General de Profesiones (DGP), la SEP implementó desde noviembre de 2024 la Jornada Nacional de Revisión Documental (JNRD). Esta iniciativa busca garantizar que los profesionistas obtengan su título y cédula de forma ágil, transparente y conforme a la normatividad vigente.

Jornada de revisión alcanza a 15 mil escuelas

La jornada ha tenido un alcance nacional de 15 mil 64 instituciones educativas, de las cuales 5 mil 898 son públicas y 9 mil 166 particulares.

Durante este proceso se revisaron un millón 8 mil 912 títulos físicos, 6 millones 30 mil 323 y 3.8 millones de certificados versus títulos electrónicos, correspondientes al periodo comprendido del 1 de enero de 2018 al 30 de septiembre de 2025.

Entre los avances más significativos, destaca que el 52 por ciento de los títulos físicos y el 48 por ciento de los títulos electrónicos han sido validados por las instituciones participantes.

Asimismo, se ha conciliado el 6 por ciento de los certificados de estudios frente a los títulos electrónicos, detectando un 24 por ciento de inconsistencias, principalmente por la ausencia del folio de certificado.

SEP

Foto: Cuartoscuro

Pese a ello, la SEP continúa brindando acompañamiento técnico para resolver estas situaciones, fortalecer la trazabilidad y asegurar la autenticidad de los documentos.

La DGP también identificó que algunas las instituciones educativas aún no se incorporan al Módulo Electrónico de Titulación (MET).

Cabe recordar que la Ley Reglamentaria del Artículo 5° Constitucional, obliga a todas las escuelas a incorporarse al sistema electrónico, con el fin de garantizar un proceso ágil, seguro y transparente para la expedición de títulos y cédulas profesionales.

Cabe resaltar que la Jornada de Revisión Documental tiene un carácter preventivo y correctivo, no sancionador, y se realiza bajo principios de colaboración y acompañamiento institucional.

La DGP promueve que las instituciones educativas concluyan los procedimientos derivados de esta revisión, fortaleciendo la integridad y seguridad documental de los títulos emitidos.