LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

TEPJF desecha petición para que solo mujeres compitan por la gubernatura de Nuevo León en 2027

El Tribunal desechó la queja luego de que la organización promovente se desistió

El TEPJF durante sesión

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: oct 15 a las 21:51, 2025

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó pronunciarse y establecer acciones afirmativas para que solo mujeres contendieran por la gubernatura de Nuevo León en la elección del 2027.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

La decisión tomada en la Sala Superior se tomó luego de que la organización civil Fundación Duque para el Apoyo de la Familia y las Artes desistió de la impugnación previo a la sesión.

Ante esto, Felipe Fuentes, magistrado que llevaría el asunto, propuso desechar la queja ante el desistimiento, decisión apoyada por Mónica Soto, Gilberto de Guzmán Bátiz y Claudia Valle Aguilasocho.

Tribunal Electoral

Foto: Cuartoscuro

Sin embargo, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, junto con Janine Otálora, votaron en contra.

Rodríguez Mondragón argumentó que el desistimiento no debía proceder porque el tema era de interés público, no un derecho individual, y se vincula con la representación paritaria en las gubernaturas por lo que se debía fijar postura.

Sin embargo, Fuentes Barrera aseguró que desechar esta queja no implica ninguna afectación a los derechos de las mujeres de ese estado ya que la tarea del TEPJF era determinar si el Instituto Electoral local fue exhaustivo en su revisión inicial.

Reyes Rodríguez

Foto: Cuartoscuro

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Organización buscaba elecciones entre mujeres

El tema inició luego de que la asociación había solicitado al Instituto Electoral de Nuevo León implementar acciones afirmativas para privilegiar las candidaturas femeninas.

Sin embargo, el instituto respondió que dicha facultad recaía exclusivamente en el Congreso local quien debía establecer los lineamientos en la ley. Aunque en caso de que esto no se realice, los consejeros aseguraron que tomarían cartas en el asunto.

Debido al desechamiento del juicio, no quedó establecida ninguna regla para la próxima elección, por lo que la decisión seguirá dependiendo del Congreso local de la entidad.