
Foto: IMSS
El convenio da continuidad a la cobertura médica del IMSS a la comunidad estudiantil, destacó el rector de la UNAM
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sellaron un convenio de colaboración en beneficio de toda la comunidad estudiantil.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Con este acuerdo, se garantiza y refuerza la cobertura médica de los miles de alumnos de la máxima casa de estudios.
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, destacó la histórica y fructífera relación con el IMSS. Afirmó que, gracias al seguro facultativo, los estudiantes están protegidos contra una gran cantidad de riesgos de salud. Calificó la unión de esfuerzos como “muy afortunada”, especialmente para atender el crucial tema de la salud pública.
Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que uno de los ejes centrales y más novedosos del convenio es la atención a la salud mental de los jóvenes. Esta problemática ha cobrado enorme relevancia tras los efectos de la pandemia.
“Para nosotros era un poco hacernos también corresponsables de la construcción de un nuevo modelo de atención a la salud mental de los estudiantes de la Universidad”, indicó Robledo. Se busca crear nuevas dinámicas, servicios e incluso invertir en infraestructura para este proyecto.
El acuerdo, según el abogado general de la UNAM, Hugo Concha Cantú, dará un marco general para que los futuros convenios específicos entre ambas instituciones sigan una misma directriz, uniendo la experiencia del sector salud y el de educación superior.
La secretaria general de la UNAM, Patricia Dávila Aranda, y la directora de Prestaciones Médicas del IMSS, Alva Alejandra Santos Carrillo, coincidieron en la urgencia de atender la salud mental, especialmente en la etapa adolescente.
La UNAM tiene más de 100 mil alumnos de bachillerato, muchos de ellos menores de edad, que ya cuentan con apoyo de psicoterapeutas en sus planteles.
¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.
Por su parte, el IMSS busca promover la salud mental para mejorar la capacidad de afrontamiento de los jóvenes en su vida académica y comunitaria, y así disminuir problemas psicoemocionales.
Entre los objetivos clave están:
Este convenio no solo es de cobertura médica, sino que también abarca proyectos de investigación, organización de seminarios, formación de personal, programas de servicio social e intercambio académico, asegurando una colaboración integral y a largo plazo entre estas dos pilares del Estado Mexicano.